Por Slow Fashion Next

Descubre nuestro Blog de Moda Sostenible

Empezamos el Año con ganas, con ganas de seguir avanzando, de seguir formando, de seguir creando el movimiento que comenzamos hace ya más de cuatro años de la mano de todas las marcas, profesionales, y consumidores que nos acompañáis en este viaje.

Para que este camino sea más útil y eficaz, hemos decidido reorganizar el contenido. Para empezar, dividiremos en tres Categorías Principales:

  • 1ra Categoría: Profesionales de Moda y Textil
  • 2da Categoría: Consumidores
  • 3ra Categoría: El Atelier de Slow Fashion Next

Dentro de estas Categorías Principales os daremos diferentes noticias, formación e información adaptadas a cada tipo de lector: Profesionales que quieran más formación, ayuda e información de esta tendencia emergente, o simplemente Consumidores interesados por la moda sostenible. Y para ambos tipos de lectores tenemos nuestra última Categoría que es donde contamos en profundidad quiénes somos y qué hacemos.

pop-up-shop adidas

En nuestra Primera Categoría te ayudamos a profesionalizar tu marca y a incluir en ella criterios de sostenibilidad poniendo a tu alcance información y artículos formativos (Foto: PopUp Store de Adidas)

 

1ra Categoría: Profesionales de Moda y Textil

Porque nos parece fundamental seguir profesionalizando el sector, hemos creado una Primera Categoría de Profesionales de Moda y Textil. En ella tenemos ya tres Categorías:

  • Empezando tu Marca / Ayuda y Formación

Conocemos bien este sector y también somos un proyecto emprendedor, por eso sabemos lo complejo que es empezar a crear un proyecto desde cero. En esta SubCategoría Profesional los profesores de nuestra plataforma y los profesionales colaboradores que escriben en nuestro blog os darán sugerencias y píldoras formativas que os ayuden a ir dando los primeros pasos de forma realista, siempre con una visión hacia una moda ética y con conciencia.

  • Actualidad y Eventos Profesionales sobre Moda Sostenible

En esta segunda SubCategoría Profesional queremos descubrirte lo qué se está haciendo alrededor del mundo sobre esta tendencia: Eventos Profesionales que te pueden interesar para asistir, Organizaciones que existen en Europa y en el mundo, Entrevistas a Iconos que han jugado un papel importante en el desarrollo de esta tendencia, así como Noticias e Información que nos parece importante compartir contigo, por ejemplo de cómo afectan a la salud o al medio ambiente los químicos que se usan en textil.

Aquí también os contaremos eventos en los que participamos y por supuesto las noticias que tengan que ver con nuestra Jornada del Museo del Traje, para que no os perdáis nada importante 🙂

  • Textiles y Procesos Sostenibles / Ecodiseño y Economía Circular

En esta tercera SubCategoría Profesional queremos mostrarte lo fascinante de esta nueva tendencia, las innovaciones y también el valor de las propuestas que buscan e implementan criterios de sostenibilidad en moda. Esperamos que te motive tanto como a nosotros crearla y que la disfrutes aún más 😉 Además a finales de Enero empezaremos con una Selección de Proveedores de Moda Sostenible; hemos investigado y elegido una amplia gama de oferta para descubrírtela cada 15 días en esta sección acercándote a la realidad del mercado que ya existe.

2015-ecochic-design-award-finalists-10

En la Categoría de Consumidores te descubrimos Marcas, Eventos y Noticias relacionadas con esta tendencia emergente y la cultura slow (Foto:Cora Maria Belloto: Finalista Eco Chic Design Award 2015/2016)

 

2da Categoría: Consumidores

Como cada día el interés por esta tendencia aumenta (¡y las cifras de nuestros seguidores hablan por sí solas! más de 10.300 seguidores en facebook sin contar el resto de nuestras redes sociales) nos parece indispensable usar nuestros canales para seguir dando visibilidad e información a nivel de consumidor de lo que está pasando en esta tendencia de largo recorrido.

  • Marcas y Diseñadores

Una de las cosas que más nos apasionan de la moda sostenible es que hay un batallón de nuevas marcas que están surgiendo para renovar con su creatividad el panorama de la moda a nivel global. En esta primera SubCategoría para Consumidores te hablaremos principalmente de marcas españolas y latino americanas, pero no podemos prometer que se nos cuele alguna de otro sitio si nos enamora 😉 una mención especial también a todos los posts infantiles en Babies&Mums pues creemos que si en general es fundamental que exista este movimiento, en el sector infantil aún más por el tema de los químicos tóxicos que rodean a nuestros bebés.

  • Eventos y Noticias

En esta segunda SubCategoría de la Categoría de Consumidores os contaremos aquellos eventos a los que podrás asistir para descubrir y sentir en vivo y en directo esas marcas que os comentábamos ¡ya veréis como os terminaréis enamorando también! 😉 aquí también os contaremos noticias que nos parezcan relevantes y de interés general para todos los públicos como la aparición de apps que ayuden a encontrar las mejores marcas de moda sostenible o nuevas tiendas, PopUps, etc…

  • Cultura Slow

Como pensamos que la moda sostenible no es solo una cuestión de cambio de tejidos, de procesos o de logística, sino que va mucho más allá, en esta sección os hablaremos de nuevos modelos de consumo, de economía, del valor que tienen las nuevas propuestas, tanto a nivel creativo como del valor social que aportan, del cambio de paradigmas que estamos viviendo en todos los aspectos, en definitiva, del momento fascinante que estamos viviendo y poniendo nuestra mejor energía para que de todo esto nazca algo mucho mejor que lo que existe ahora como decía Buckminster Fuller y que fue el slogan de nuestra IV Jornada de Moda Sostenible del Museo del Traje: “No intentes cambiar un sistema, construye uno nuevo que haga que el anterior se vuelva obsoleto”.

jornada_moda_sostenible

En nuestra tercera Categoría Principal te contamos quiénes somos, qué nos mueve y qué hacemos.

 

3ra Categoría: El Atelier de Slow Fashion Next

En esta última Categoría Principal de nuestro Blog de Moda Sostenible queremos contarte lo que no sabes sobre Slow Fashion Next, qué y quiénes están detrás de este proyecto para que nos conozcas mejor.

Queremos compartir las razones para hacer aquello que hacemos, explicar qué nos mueve, qué energía nos motiva a seguir en la moda sostenible y qué hace que nos reinventemos año tras año para ti.

  • Sobre Nuestros Cursos, Servicios y Eventos

En el Atelier de Slow Fashion Next encontrarás en los artículos de “Sobre nuestros Cursos, Servicios y Eventos”, información y conocimientos adicionales sobre nuestros cursos, eventos y nuestros servicios de comunicación.

  • Sobre Nuestro Equipo

En Enero también lanzamos una segunda SubCategoría a esta Categoría Principal: “Sobre nuestro Equipo” en la que te mostraremos el lado Profesional pero también más humano de cada uno de nosotros, los que estamos detrás de estas paginas, nuestras motivaciones, alegrías, alguna desilusión también pero sobre todo como pensamos seguir construyendo este camino a vuestro lado.

Pues por el momento es todo amigos slows. Esperamos contar con vosotros, con vuestros comentarios, apoyo y sobre todo con vuestra compañía en este nuevo e ilusionante año que comienza.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.