Por Pilar y Susana de Backstage Ladies colaboradoras de Slow Fashion Next.

¿Es posible que un proyecto lo tenga TODO? Cuando descubrimos Ilikemysocks nos quedamos impresionadas por su originalidad, pero también por la humanidad que desprende lo que hacen. Vamos a contaros por qué.

La historia:

Los viajes de adopción que hicieron Meri y Oriol a África para buscar a sus hijos, fueron el comienzo de todo. Es donde decidieron crear Ilikemysocks, una marca de moda de punto para bebé elaborada artesanalmente.

Buscaron hasta encontrar las materias primas y proveedores idóneos para asegurar la más alta calidad del producto y la trazabilidad durante todo el proceso de producción. Algodón cultivado de forma orgánica y teñido con plantas en campos del Perú y lanas libres de tóxicos provenientes de ovejas merinas criadas en libertad. Una vez seleccionadas las fibras, decidieron asentar la base de producción en Lubanda Village, una pequeña comunidad rural de Uganda. En colaboración con la ONG Suubi Centre, organizaron un equipo de 9 mujeres artesanas que se han convertido en las profesionales que confeccionan las prendas de la colección. Al amparo de la ONG, el proyecto reporta beneficios a la comunidad además de dar trabajo directo a las mujeres.

“Y así, sentados bajo la sombra de un árbol Oriol, Meri y las mujeres de Lubanda Village se enfrentaron al reto de seguir los patrones y punto a punto organizar la producción”

FOTO 1

FOTO 2

¿No es increíble?

Los materiales:

El algodón es plantado de forma orgánica en el Valle del río Cañete, al sur de Lima, Perú, el algodón con el que están tejidas las prendas de Ilikemysocks cuenta con el certificado GOTS que asegura su condición orgánica desde la obtención de la materia prima hasta el hilo, a través de una producción responsable con el medio ambiente y medio social.

Tiñen el algodón en la empresa ECOTINTES mediante tintes naturales obtenidos directamente de las plantas, en oposición a los colorantes obtenidos por síntesis química.

La lana es 100% merino y procede de ovejas criadas en pastos al aire libre, al norte de Wyoming, USA. MOUNTAIN MEADOW WOOL se encarga de mantener la conexión entre cada ovillo y el rancho del que procede la lana respetando la sostenibilidad durante que todo el proceso de hilado y teñido de la lana, libre de sustancias nocivas.

Las personas:

Suubi Centre es una ONG local que trabaja para el desarrollo de la comunidad rural de Lubanda Village, un pueblo del suroeste de Uganda, África. En colaboración con la organización, Ilikemysocks ha formado a un grupo de mujeres en el oficio de tejer y confeccionar las prendas a mano. A pesar de no tener experiencia dentro del sector del punto “Las mujeres africanas son habilidosas con las manos, por sus tradiciones artesanas y trabajan con ilusión en equipo” según las propias palabras de los fundadores de la marca. Todas las mujeres que participan en el proyecto trabajan bajo condiciones laborales justas que respetan un salario digno y sus derechos como trabajadoras.


Las prendas:

Detrás de cada chaqueta, pantalón, gorrito y calcetín, encontramos la tranquilidad de utilizar materiales que no contienen productos nocivos para el bebé sumado al compromiso con un sistema de producción ético que respeta a cada persona, animal y planta que forma parte del proceso de elaboración de las prendas.

FOTO4 FOTO6
Las prendas están disponibles en la web www.ilikemysocks.com para bebés de 0 a 6 meses, y a nosotras nos han enamorado. Para un regalo o para los futuros hermanitos de Vera y Noa.

Nota: Todas las fotos han sido cedidas por Ilikemysocks.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.