Creemos nuevas ideas que nos permitan ser más fuertes y Re-evolucionar la Moda tras el Covid19.

Por el equipo Slow Fashion Next.

Imagen de Portada: Vía AdobeStock _178068501. Rawpixel Ltd.

Estamos viviendo un momento de incertidumbre que nos puede hacer sentirNOS vulnerables.

Nosotras creemos que afrontar esta situación de manera proactiva con talento, formación y corazón, y empezar un imaginario común de soluciones es la mejor opción ahora mismo. Y por ello, organizamos este congreso online gratuito que tuvo lugar el jueves 26 y viernes 27 de marzo, y el viernes 03 y jueves 9 de abril.

Las personas inscritas al congreso ya pudieron vivirlo en primicia y ahora tod@s podemos ver, disfrutar y compartir en abierto los vídeos resultantes de este congreso #AfterCovid19 🙂

 

· Webinar 1: “Economía de resistencia para emprendedor@s”.

· Webinar 2: “Puede la tecnología ayudarnos y si es así, ¿cómo?”.

 

· Webinar 3: “¿Cómo se va a transformar el mundo, el consumo y este sector en particular?”.

 

· Webinar 4: “¿Qué actitudes personales debemos reforzar en este momento?”.

 

Esperamos que este congreso os ilusione y os dé fuerza para seguir avanzando.

Y si quieres resolver todas tus dudas y saber y dominar qué es realmente la moda sostenible, recuerda que te ayudamos a través de nuestro curso online “Introducción a la Moda Sostenible”.

Junt@s podemos conseguir muchas cosas ????

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.