La semana pasada se celebró la Semana de la Moda de Madrid; un evento que resurge con fuerza reuniendo el Salón MOMAD, la pasarela Mercedes Benz Fashion Week, EGO, y la reciente Madrid Fashion Show. Esta última, con tres ediciones a sus espaldas, de Hombre y Mujer, da acceso a marcas y diseñadores , recién  consolidados o emergentes, abriéndoles las puertas al mercado profesional nacional e internacional.

En esta ocasión, tuvimos la suerte de asistir a los desfiles de mujer Primavera Verano 2015, que se celebraron en el  Museo del Traje de Madrid,  entorno ideal,  donde se generó un ambiente muy relajado y agradable para intercambiar opiniones y charlar entre desfile y desfile. Nos encontramos con buenos amigos y colaboradores como Isabel García Muñoz, de Caras de la Información y bloguera de Slow Fashion Spain, la periodista Nuria Mejías, el diseñador Juanjo Gómez, creador de Yono Taola, al que agradecemos su invitación.

En cuanto a las colecciones, nos gustó la propuesta diferente para novias “Fading White” de Beba´s Closet, con sus vestidos de crepe y gasa blanco roto, con hombreras metalizadas y espaldas vertiginosas, y las frescas combinaciones de limón y lavanda para las damas de honor.

MFWSS15_1

Los estampados y bordados florales de “Las flores de Kety” de Aurelia Gil, inspirada en el espíritu rebelde de las divas de los 40.

MFWSS15_2

La elegancia de  “Eklektika” , de los hermanos sevillanos Antonio y Fernando García,en la que  conceptos como tradición y clasicismo se reinterpretaron con el uso de tejidos como  neopreno, raso, gasa y crepes.

MFWSS15_3

Yono Taola,  nos sorprendió con “Urban Figther”: una imagen futurista y urbana, en la que tejidos como el neopreno y el punto contrastaban  con guipures y organzas.  La línea de las prendas, desestructurada y ligera, buscando “comodidad y movilidad para la acción y el juego social”.

MFWSS15_4

Disfrutamos con “Las Pléyades” de La Condesa, y su actualización de la chaqueta militar con faldas de encaje y vestidos metalizados. La inspiración: “la infinidad del Universo, las constelaciones y las estrellas”, que resplandecían a lo largo del desfile en forma de bordados, aplicaciones, y un make up estelar.

MFWSS15_5

Evening at Kaufmann´s”  de The 2nd Skin Co.,nos trasladó a Palms Spring y el glamour de los 70, con una colección muy femenina de vestidos de satén estampado, brocados y seda, en la que nos deleitamos especialmente con las combinaciones de colores pastel y el movimiento espectacular de los tejidos.

MFWSS15_6

Especialmente fresca y entrañable fue la colección de FID by grupo Amás, un proyecto que auna moda y discapacidad intelectual, con el fin de reinsertar al equipo en  la vida laboral plena.  Bajo el nombre de “Inspiración Natural” presentaron una colección de sombreros, bolsos, collares y tocados, con el hilo conductor de unos preciosos estampados florales creados por el grupo para la ocasión, y con la colaboración de las alumnas del IADE y su proyecto  “Volumen en Blanco”.

MFWSS15_7

Finalmente, nos ha gustado ver que MFShow se está asentando como una pasarela independiente,  que busca espacios diferentes y especiales para cada edición, y que abre las puertas a prensa, público y diseñadores, con el fin de reforzar la creatividad y  la moda española dentro y fuera de nuestras fronteras.

Pero todo hay que decirlo, nos habría gustado más si hubiera habido una representación de la Moda Sostenible que diera una nueva visión de lo que, como sabéis, queremos que sea La Moda en un futuro cercano.

Y esto nos lleva a la siguiente reflexión: ¿podrían las marcas slow desfilar a la par en una pasarela como esta? o ¿debería ser en un circuito especializado para ello? Estamos deseando escuchar vuestra opinión! 🙂

SoniaLilith es la Responsable de Proveedores de Slow Fashion Spain.

Fotos: pasarela MFShow

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.