Continuamos con #DetoxWithDrSlow de la semana pasada, nuestro programa de 12 meses para desintoxicarte de la moda rápida. Esta vez, me gustaría que os volváis a enamorar de vuestro armario. Convirtiéndolo en un tesoro en vez de un enemigo, dándole un poco de cariño y reorganizarlo según vuestras propias necesidades.

Los motivos para odiar a tu armario, pueden ser múltiples y estoy seguro de que todos hemos pasado por ello en algún momento.

Quizás tu armario se ha convertido en un caos, o tal vez piensas que nada te queda bien, o estas simplemente aburrida de tu ropa.

Sean las razones que sean, en lugar de volver a irte de compras, aprovecha al máximo lo que ya tienes. Igual que en el post “Cómo comprar de manera más inteligente”, vamos a sacar todo del armario, pero esta vez para reorganizarlo, en lugar de deshacernos de nuestra ropa. De esta forma, evitamos la ilusión de “vacío” en nuestro armario. Aquella que solo nos inspira a correr a las tiendas otra vez para “llenarlo” de nuevo.

Entonces, vamos a dividir toda nuestra ropa en las tres pilas siguientes:

1) ¡Adiós!

Esto incluye todo lo que no se puede arreglar/personalizar o no te quedará bien en un millón de años.

2) S.O.S.

Aquí vienen todas las prendas que todavía puedes salvar, sea a través de una visita a la tintorería, mediante arreglos/ajustes o formar parte de un futuro y entretenido proyecto de DIY (más de esto el próximo mes).

3) Tu y yo para siempre!

Todo lo demás.

 

Screen shot 2015-02-06 at 8.56.51 PM

 

P.S. Antes de los siguientes esquemas, creo que es esencial formarse un poco en estilismo! Así, la próxima vez que veas un look que te gusta, identifica qué es exactamente que lo hace tan especial. Presta atención a cómo otras personas usan las prendas que ya tienes o las que encuentras difícil de combinar.

Tal vez las siguientes webs pueden ayudarte en esto:

Para un estilo elegante: The Sartorialist

Para las modernas: Niko and…

Los fans del vintage: Vintage & Coffee

Las reinas eclécticas: What Katie wore

¿Te acuerdas de mí?

Vamos a hacer un ejercicio rápido con las prendas que no te convencen. Echa un vistazo a cada una de ellas y recuerda el momento en que la viste, te la probaste y finalmente la compraste. Recuerda qué fue aquello que creaba mariposas en el estómago y te atrajo de la pieza en cuestión.

Revivir el entusiasmo de estos primeros momentos ayuda a apreciarlas de nuevo.

Pero bueno, ¡comienza la verdadera diversión! Como la organización de tu armario depende mucho de tu estilo de vida, quiero proponeros cuatro opciones diferentes para satisfacer necesidades diferentes. Tal vez tendrás que experimentar un poco hasta llegar a la solución ideal para ti.

También me gustaría que os toméis esto como una oportunidad para identificar lo que falta en vuestros armarios. ¿Por qué no escribir una lista de prioridades para ayudarte a hacer mejores compras en el futuro? Lo dicho, probablemente mejor que os mantengáis lejos de las tiendas por algún tiempo, si no se trata de adquirir prendas básicas!

 

Screen shot 2015-02-06 at 9.57.04 PM

 

De modo que vamos por ello…

 “Looks”

Conozco este concepto gracias a una amiga y me parece especialmente ideal para aquellas de vosotras que llevan una vida muy ocupada y os gustaría construir una “colección cápsula”.

Básicamente, la idea es crear una cierta cantidad de “looks” (o combinaciones) según tus necesidades, como por ejemplo cinco para ir al trabajo, dos para el tiempo libre y dos para salir de noche. Se pueden crear nuevos “looks” cada semana, mes o temporada. Una vez creados, los cuelgas en una percha y los guardas así, “hechos”, en tu armario.

Obviamente, los elementos básicos que figuran en más de un “look” se guarda por separado, y todo la ropa que no has usado en otro lugar, quizás la necesites en la siguiente “ronda”.

Cuando se trata de nuevas adquisiciones, sólo están permitidas si sustituyen otras prendas que usas con frecuencia o si las puedes combinar con lo que tienes.

Por otra parte, es importante que mantengas bien tus “looks”, es decir, lavar, planchar o arreglar cada pieza, porque si no todo el concepto podría fallar fácilmente. Si estás demasiado ocupada para hacer esto durante la semana, tal vez puedes dedicar un rato al “mantenimiento” de tu armario durante el fin de semana.

“El vestuario en rotación”

Tengo esta idea de uno de mis alumnas (gracias Ana!), ella ha organizado su armario en dos “colecciones” para cada temporada. Para explicarlo mejor, este invierno usa la colección 1 de invierno, el próximo invierno usara su colección 2 de invierno y el siguiente invierno vuelve otra vez a la colección 1 de invierno.

De esa manera, ella me aseguró nunca aburrírse de su armario, al contrario, más bien tiene ganas de reunirse otra vez con su ropa!

Obviamente, prendas indispensables se pueden quedar y algunas transferencias/cambios se permiten según tus planes y tendencias actuales. Por el mismo motivo, ropa de fiesta o de deporte por ejemplo están excluidos del régimen, y las nuevas adiciones se pueden hacer solamente si encajan con el resto de ropa.

Personalmente, creo que esto podría funcionar muy bien si tienes muchas ropa y quieres un armario un poco más minimalista.

Screen shot 2015-02-06 at 9.00.50 PM

 

“Style me”

Quizá os recordéis de esto de mi post “Cómo comprar de manera más inteligente”, este ejercicio anima a que seas más creativa con tu ropa y a verla de una manera nueva.

Para empezar, distribuye toda tu ropa en tu dormitorio de una manera que sea claramente visible, y comienza a crear todos los “looks” que puedas imaginar. Me atrevería a decir, que es muy útil tomar algunas “selfies”! Imprimirlos como collage y colgarlos en el interior de tu armario como un recordatorio para estas mañanas frenéticas!

Sin embargo, si no te sientas muy inspirada, ¿por qué no pedir a una amiga o un amigo que te ayude como estilista personal? Él o ella puede tener ideas completamente nuevas y tal vez conseguir sacate de tu zona de confort!

“Proyecto 333”

¿Prefieres un cambio un poco más radical? Entonces puedes juntarte al Proyecto 333, si no lo conoces ya, se trata de un reto en que eliges 33 prendas para 3 meses, con excepción de algunos básicos. Puedes encontrar más información en su página web.

Un poco de cariño y aromaterapia para tu armario

Ahora, antes de que tu ropa recién organizada vuelva a tu armario, es el momento para dar un poco de cariño al mismo! No hay nada peor que un armario desordenado, lleno de polvo y oliendo a bolas de naftalina. Haz tu armario el lugar donde quieres estar, en vez del lugar del que quieres escapar.

Debajo tienes una lista de medidas recomendables a tener en cuenta:

  • Haz una pequeña “limpieza de primavera”
  • Consulta, por ejemplo, Pinterest para encontrar soluciones buenas para guardar tu ropa.
  • Planchar (una habilidad que ¡merece la pena perfeccionar!), doblar y colgar todo bien – que diferencia!
  • Asegúrate de que toda tu ropa está guardada correctamente, especialmente las cosas delicadas, como por ejemplo sombreros que puedan perder rápidamente su encanto si no los guardas bien.
  • Piénsate bien cómo reorganizar tu ropa, por ejemplo, primero por tipos de ropa, y luego por colores o al revés. Pero lo más importante, asegúrate de que tienes acceso fácil a todas las prendas que usas frecuentemente.
  • Asegúrate de que tiene suficientes perchas y no cuelgas prendas sobre prendas o metes pilas en frente de otras pilas – ¡fuera de la vista, fuera de la mente!
  • Crea espacio adicional a través de cuerdas o ganchos para que puedas meter en la parte interior de tu armario, para guardar cosas como bufandas o collares.
  • Ordenar tus accesorios de una manera bonita es muy inspirador!
  • No metas por ejemplo, las deportivas malolientes cerca de otras prendas de vestir, déjalas al aire y quizás neutraliza los malos olores con pindas.
  • Añadir un elemento divertido a tu armario ¡es siempre una idea buena! Puedes pegar ,por ejemplo, unas fotos o recortes de revistas o incluso un peluche viejo. He aprendido esto de la familia de mi madre y siempre me ha gustado la forma en que te hace sentir como si estuvieras abriendo un pequeño mundo!
  • Desde que viví en Italia durante un tiempo, estoy loca por las bolsitas perfumadas, jabones y agua de lino – ¡es como la aromaterapia! Me siento mejor en el momento en que abro mi armario agradablemente perfumado.

 

Screen shot 2015-02-03 at 4.38.03 PM

 

En fin, espero que el post de este mes os ayude a hacer las paces con vuestros armarios y a disfrutar del nuevo “régimen” que has elegido. Obviamente, me encantaría saber cómo os va todo y si tenéis algún consejo o experiencia que queráis compartir – ¡adelante! Podéis dejar un comentario abajo y publicar fotos de vuestros armarios “recién reorganizados” en Facebook, Instagram o Twitter, inculyendo #DetoxWithDrSlow.

Por último, la primera edición de “Pregunta al Dr. Slow” será publicada dentro de dos semanas (21/2), si tenéis alguna pregunta o duda, por favor envíanos un breve correo electrónico (máximo 100 palabras.) a: consciouslyglam@gmail.com, con el asunto “Pregunta al Dr. Slow” y responderemos al máximo numero de preguntas posibles para la primera columna. Por favor no os olvidéis de mencionar en vuestro email si podemos utilizar vuestro primer nombre o si preferís permanecer en el anonimato).

¡Hasta pronto!

P.S. Si no te has inscrito ya a nuestro aviso por e-mail, puedes hacerlo aquí.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.