III Jornadas sobre Moda sostenible organizadas por Slow Fashion Spain

Moda +Sostenibilidad+ innovación = Evolución es el título de la tercera jornada sobre moda sostenible organizada por Slow Fashion Spain que se celebrará los próximos 25 y 26 de abril y co-organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Museo del Traje de Madrid. Dos intensos días para movilizar conocimiento, hablar de innovación y construir un nuevo concepto de moda, más real y humano, capaz de establecer un rumbo diferente en la producción y el consumo. Como señala Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion Spain: “sólo ampliando nuestra perspectiva y visión seremos capaces de crear soluciones auténticamente innovadoras ante los desafíos con los que nos encontramos”. La plataforma referente de moda sostenible en España lucha por consolidar la necesaria relación entre estética y ética, entre nuestras creencias y las acciones que estamos dispuestos a acometer, como diría Earl Nightingale para dar los pasos que nos lleven a convertirnos en lo que pensamos.

Pensando en la ebullición y el nuevo talento que se reúne en torno a la moda sostenible, la plataforma Slow Fashion Spain ha diseñado una jornada dedicada a conocer y difundir las  nuevas ideas que trae bajo el brazo este sector, capaz de ilusionar por su búsqueda de la armonía social y medioambiental, sin renunciar al estilo y la magia de la moda que es tan antigua como el hombre.”La perspectiva es muy favorable y son muchas pequeñas cosas las que están haciendo brotar la conciencia en el consumidor, asegura Gómez.”La gran acogida de las dos ediciones anteriores, dedicadas a la moda sostenible, ha sido inmejorable, nos atreveríamos a decir que fueron, incluso, unos eventos reveladores para muchos, añade la fundadora de la plataforma. La nueva jornada hereda de las anteriores esa visión holística de este nuevo movimiento emergente con ponencias que nos hablarán de Ecodiseño, Economía Humanizada, Tejidos Ecológicos Certificados, Innovación en Procesos y en Ideas, Nuevos Modelos de Consumo, de Mujer, Creación de Redes, etc…También tendremos con nosotros al organizador del Salón de Moda “Ethical Fashion Show” de Berlín contándonos qué se mueve a nivel europeo en esta tendencia.

Moda consciente, elaborada a fuego lento, para paladares exigentes que son capaces de deleitarse con nuevas formas de encarar el mundo, de contribuir al bien común por el camino de la creatividad, el ingenio y el valor para no darse por vencido.

¿Te parecen razones suficientes para no perderte a la jornada?

Sigue lo que se cuece en las semanas previas al evento y todos los acontecimientos en tiempo real en twitter con el hashtag #ModaSostenibleMT en @slowfashionsp apúntate al evento en eventbrite y sigue el día a día en nuestro evento de facebook.

Web: modasostenible.es

Patrocinan la III Jornada de Moda Sostenible:  IED Design Madrid Centro Superior de Diseño Occhiena Central de Moda Ética Humana Fundación Pueblo para Pueblo Alquimia, Biocultura Fox Fibre ColorganicQuiero salvar el mundo haciendo marketing Lebenskleidung Bio Terra Ethical Fashion Show Berlín, Altave y Ecouai.

Podéis contactar con Isabel García, Pásalo agencia de comunicación Social.

Teléfono: 649752780

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.