“En Primera Persona…”

Nací y termine mis estudios como patronista de alta costura en Ucrania. Al empezar a estudiar, casi inmediatamente empecé a trabajar en un taller de alta costura e igualmente en Italia hasta que me trasladé a Madrid donde cursé patronaje industrial. A finales del año 2010 tuve la suerte de conocer la maravillosa antigua técnica del fieltro húmedo, y no me pude resistir. No hay otro material que tenga tantas posibilidades para la creación como el fieltro. Es un material único, y con el que podemos trabajar dándole cualquier forma que deseemos.

He realizado varios cursos para perfeccionar esta técnica, en Ucrania aprendí a crear sombreros de lana cardada, en Chequia trabaje con vellón de alpaca para la fabricación de eco pieles, pero mi formación como patronista me lleva más hacia creación de prendas de vestir donde puedo aplicar mis conocimientos y experiencia, con el fin de diseñar y dar vida a vestidos únicos, naturales y sostenibles.

En el 2011 decidí crear mi propia marca “Fancy Sheep”, utilizando esta antigua técnica de fieltro húmedo para dar las formas a nuevas ideas. El proceso de creación de fieltro se realiza de forma artesanal desde principio hasta final, sin seguir métodos industrializados, por ello cada producto es único. Cuando adquirimos un producto artesanal no solo adquirimos una creación única si no también la energía positiva y el amor por el trabajo que trasmite cada artesano dando formas a sus ideas.

Fancy-Sheep-dress-02

Cada nueva prenda parte de una idea, y para mí la fuente infinita de inspiración es naturaleza, con sus formas perfectas y armónicas, con su combinación de colores y texturas, en ella me inspiro y motivo.

Todas las prendas del taller “Fancy Sheep”, están elaboradas con materiales naturales y nobles como la lana merina y la seda natural de Uzbekistán, después de llevar un proceso de tintado artesanal.

Tejidos creados manualmente utilizando esta antigua técnica del fieltro húmedo combinada con la moderna denominada nunofieltro, una técnica destinada a la obtención mediante la fusión de seda y lana merina. Con la mezcla de estas técnicas se obtiene un tejido más fino y ligero que une las propiedades de ambas materias primas.

La  mayoría de las prendas son reversibles gracias a la posibilidad que ofrece el fieltro de crear vestidos sin costuras. Llevar una prenda realizada con esta técnica es un exquisito placer.

El resultado es un tejido ligero, transpirable y con texturas de seda muy particulares, realizado con materiales naturales, famosos por sus excelentes propiedades como la baja termoconductividad, higroscopicidad (absorbe agua y vaporiza); la seda con su aspecto lujoso crea una prenda agradable, única y original. Ambos materiales son suaves, delicados y naturales.

¡Las creo para vosotros!

Puedes ver mi página web Fancy Sheep o seguirnos en facebook y también puedes acercarte a Biocultura el día 16 de noviembre al as 17h en la sala 111 donde hablaré del fieltro y la eco moda.

Si te resulta útil o interesante este post, por favor ¡comparte! ¡muchas gracias!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.