BSTIM TENDRÁ LUGAR EN IGUALADA (BARCELONA) LOS DÍAS 24 Y 25 DE FEBRERO

Por Slow Fashion Next.

La feria europea del género de punto BSTIM (Best Solutions in Textile Manufacturing) está organizada por Fira de Igualada y la agrupación textil FAGEPI con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada y en los próximos días 24 y 25 de febrero de 2016 celebra su segunda edición con el objetivo de convertirse en la feria europea de referencia en la producción de fabricación textil de proximidad.

BSTIM post Slow Fashion Next

“Nada de lo que se hace hoy en Igualada es fruto de la casualidad, el pleno municipal aprobó por unanimidad un Plan de Reindustrialización del Sector Textil donde se contemplaban iniciativas como esta feria profesional, que está jugando un papel fundamental para el impulso de la economía y el sector industrial local”. Marc Castells, alcalde de Igualada.

Para ésta edición aumenta el número de expositores que contará con setenta y tres stand con más de sesenta productores locales y aumenta el espacio del recinto ferial del edificio modernista El Escorxador de Igualada, que este año crece 200 metros cuadrados hasta llegar a los 1.500 m2.

Otras novedades para ésta edición es que se ha creado un espacio nuevo llamado “Fresh Fashion” para exponer materia prima -principalmente hilaturas- y facilitar así que productores y compradores puedan cerrar pedidos ultrarrápidos en plazos de entrega de sólo 21 días. Además, se reedita el concurso de diseño para jóvenes creadores que este año gira en torno a la temática “Knitting a rebel soul”.

La organización para ésta segunda edición apostó por atraer compradores internacionales y su llamada ha obtenido muy buena respuesta; ya está confirmada la asistencia de visitantes de diversos países como Rusia, Alemania, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Bulgaria y Portugal. El objetivo es que estos compradores conozcan de primera mano el potencial de producción textil que tiene el país y apuesten por fabricar aquí parte de la producción que actualmente producen en el continente asiático. Se espera que la asistencia de compradores supere el millar de visitantes vinculados al sector textil y moda.

Recientemente se ha sumado a la iniciativa la Asociación de Colectividades Textiles Europeas (ACTE), lo que consolida la feria como punto de encuentro del sector del género de punto europeo.

Este apoyo se materializará, entre otros, con una conferencia de Lutz Walter, uno de los economistas europeos de más prestigio en el sector textil-confección y que actualmente ocupa los cargos de Secretario General de la Plataforma Tecnológica Textil Europea y el de Director de Investigación, desarrollo e Innovación de la patronal del sector textil-confección en Europa (EURATEX). La conferencia de Walter llevará por título “Tendencias globales que impulsan la transformación de la industria textil-confección europea” y servirá para reflexionar sobre el futuro de un sector que busca adaptarse a los constantes cambios sociales y económicos.

Si tenéis pensado acudir a BSTIM, os recomendamos leeros previamente el post de Gema Gómez que nos da “4 Ideas para optimizar un Salón de Tejidos”.

Todas las fotos son cedidas por el departamento de prensa de BSTIM.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.