Por el equipo Slow Fashion Next.

FRONTLINE FASHION es un documental que sigue a 10 talentosos diseñadores de moda emergentes de Asia y Europa decididos a cambiar el futuro de la moda, una de las industrias más contaminantes del planeta en la actualidad, en el mejor en concurso de diseño de moda sostenible del mundo, el EcoChic Awards.

A medida que van llegando a Hong Kong para la batalla de sus vidas, todos los ojos están puestos en el primer premio: diseñar una colección de upcycling para la marca de lujo líder en China, Shanghai Tang. Pero antes de convertirse en la élite de la moda en la pasarela del Hong Kong Fashion Week, los diseñadores deben demostrar que saben lo que se necesita para transformar la industria contaminante de la moda, tratando los residuos en un almacén de ropa desechada y yendo al backstage de uno de los más grandes fabricantes de camisas que existen. Como los 10 diseñadores compiten por la posición ganadora, demuestran que cuando se trata de moda sostenible, no hay necesidad de un compromiso con un único estilo. Pero sólo puede haber un ganador…

Tuvimos la suerte de contar con Cora Belloto, Finalista en estos prestigiosos premios en nuestra V Jornada de Moda Sostenible del Museo del Traje.

2015-ecochic-design-award-finalists-10Cora Maria Belloto: Finalista Eco Chic Design Award 2015/2016

Puedes escucharla en este vídeo:

Como ves los sueños se pueden hacer realidad 🙂 cuéntanos aquí abajo cuáles son tus sueños y por supuesto no dejes de ver el documental.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.