Conoce en nuestra nueva sección #Outliers a Greta Aguilar, Coach de Estilismo Personal

Por el Equipo Slow Fashion Next.

Comenzamos en este blog una nueva sección, una sección que al equipo nos hace especial ilusión con la que queremos daros a conocer a personas que para nosotras son fuera de serie y que han pasado por nuestra formación.

Personas con talento, que se salen del camino marcado y que apuestan por lo que realmente les motiva y les hace levantarse felices cada mañana, es decir, “Outliers” como el famoso libro de Malcom Gladwell que tanto nos inspira en Slow Fashion Next.

A Greta Aguilar, si nos vienes siguiendo hace tiempo,  quizás la conozcas porque también ha participado en nuestra VIII Jornada de Moda Sostenible que celebramos esta primavera y ha escrito algunos artículos en nuestro #BlogSFN y #BlogMIP. Pero vamos a conocerla mejor a través de esta entrevista.

¿Cuál es tu locura?

Resulta medio loco levantarte todos los días pensando que puedes hacer acciones para despertar a la masa de mujeres contemporáneas! Asusta, te preguntas si serás capaz, y si lo sumas a un marido racional… mmmm es una locura! :):):)

Me levanto por la educación de la mujer contemporánea, mucho se habla de derechos de las mujeres, pero la realidad es que las mujeres necesitamos primero entendernos como contemporáneas y comprender los desafíos que afrontamos al habernos metido en roles de manera inconsciente.

Ahora ya probamos, ya comprobamos que se puede ser mujer, esposa, madre, profesional y muchas cosas más ¡al mismo tiempo! Pero, ¿a qué precio? ¿Estamos dispuestas a continuar quemándonos aceptando lineamientos de afuera?

¿Y si optamos por educarnos, comprender nuestro tiempo y actuar lo más coherente que podamos desde el nivel de consciencia que tenemos? Es que entendernos como consumidoras nos hace conscientes del superpoder que la economía de consumo nos otorgó.

Nunca nadie se imaginó que las mujeres llegaríamos al nivel de preparación, educación y despertar como el que estamos atravesando estos días. Nunca el capitalismo advirtió nuestra capacidad influenciadora, la atomización que nuestras acciones tienen en la economía de consumo y el poder que desata hacernos responsables de qué bienes y servicios deseamos consumir.

Este poder nos habilita a mandar peticiones contundentes a los mercados y los gobiernos, nos habilita a hacer girar la rueda en otra dirección, somos las dadoras de vida, decisoras de compra en un 80% de los bienes y servicios en nuestros hogares, somos consumidoras líderes de los mercados billonarios de la cosmética, perfumería, ropa y accesorios.

¿Qué pasaría en el mundo si hacemos un día de no compra femenino? Esto te dará la visión del poder que tenemos como masa crítica, que no hemos querido ver por estar ocupadas haciendo las múltiples tareas que nos dijeron y nos creímos que debíamos cumplir.

Solo cuando entendamos nuestra unicidad como fuerza femenina decisora comprenderemos porqué juntas es mejor.

¿Qué te hace especial?

Ummmhmm… mira me hace especial contribuir al cambio del mundo desde la abundancia. Si eres abundante, la sociedad espera que tengas ciertos estándares de vida, consumo y pensamiento. Mantenerme fiel a mi corazón es mi lección diaria.

Me hace especial tener preparación y experiencia profesional en negocios de gran escala e impacto (vengo del negocio de la minería y la energía) y a su vez tener tanta sensibilidad y deseo de contribuir al despertar colectivo a través de la sensibilidad medioambiental.

¿Por qué? Porque veo a diario humanos infelices con cuentas bancarias “llenas” y vidas “perfectas”, empresas interesadas por calificaciones y certificaciones ambientales logradas a punta de presión sobre sus empleados.

A mi entender la sostenibilidad es una herramienta poderosa para generar transformación personal y económica, y en mi caso, el consumo es mi cincel.

Cuando una empresa y una persona se logra comprender como parte de un todo, su existencia recobra valor. Lo que hacen se llena de sentido desatando el poder de la contribución, lo que a su vez trae fulfilment aunque no conozcan su propósito o se hayan perdido en el camino, como puede ser el caso de algunas empresas.

¿Sabes el valor que esto tiene en la vida de un humano o un empresario? Sentir que aunque no sabe a qué vino a este mundo, o cómo llegó a alejarse de su propósito, aún puede contribuir con el todo. Es pasar de sentirse perdido a sentirse que pertenece.

¿Cómo te gusta vivir?

En un espacio verde, con aromas naturales y sonidos de la naturaleza… y entiéndase que no son siempre cómodos o hermosos, pero son esenciales y sobre todo, reales.

Me gusta vivir conectada y eso no se puede experimentar en las ciudades, hay demasiado ruido ensordecedor.

¿Qué es lo más importante para ti?

La paz.

Esta foto es del 2013/2014 en Hamburgo, Alemania. Este fue el tiempo por el que terminaba mis estudios de estilista en la academia de moda y diseño Alemana.

¿Qué resaltarías de tu trayectoria profesional?

Todo lo que tu quieras, a mi me gusta mi vida, me gusta la historia que construí con mis experiencias, me gustó, por eso lo que quieras preguntar está bien para mi, eso si, no tendrás respuestas superficiales porque no nací con esa cualidad, por más que el ayurveda dice que represento al aire, la liviandad no se me da natural!!! :):):)

Esta foto es un poco el inicio de conexión conmigo misma, para mi la sostenibilidad ha sido mi camino de regreso a casa. Aquí estoy visitando una mina de oro en Argentina, esto data de 2008. Ese día con mucha inconsciencia pero con mucho corazón me dije, mmmm esto no debe ser bueno para la tierra ????. Este es un hoyo monumental que se crea en las minas a cielo abierto.

¿Cómo viviste nuestra formación? ¿De qué te ha servido?

No podía enviarle las tareas a la directora del curso porque necesitaba días… semanas para procesar la felicidad de haber encontrado dónde y cómo contribuir desde mi pasión, eso que la gente llama moda y que yo experimento como el placer de cubrirme cada día con prendas que expresen mi humor y pongan de manifiesto mis valores y la mujer en la que me convertí!

Podéis seguir a Greta Aguilar a través de su Instagram. Para nosotras sin duda Greta es toda una inspiración ♡ ♡ ♡

Si queréis saber más sobre nuestros cursos, os invitamos a apuntaros a nuestra newsletter un poco más abajo para no perderos ninguna de nuestras novedades.

Y nos encantará leer que os ha parecido este artículo y por supuesto Greta, así que, ¡esperamos vuestros comentarios! 🙂

P.D.: Todas las imágenes de este artículo han sido cedidas por Greta Aguilar.

***

Todos los artículos #OutliersSFN:

· Fuera de Serie: Greta Aguilar.

· Fuera de Serie: Elisa Muresan.

· Fuera de Serie: Luz Rodríguez.

· Fuera de Serie: Lucía de Gustin.

· Fuera de Serie: Clara Balonga.

· Fuera de Serie: Miriam Cano.

· Fuera de Serie: Eva del Ruste.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares