Una jornada pionera para impulsar la creación de puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad social a través de la gestión del residuo textil.

Por el equipo Slow Fashion Next.

Este viernes 8 de junio, Barcelona acogerá en el Caixaforum la primera jornada sobre “La gestión del residuo textil como motor de la economía social y solidaria”. Se trata de una iniciativa pionera con la que se quiere propiciar un espacio de debate y análisis con expertos para poner de manifiesto el potencial que hay en la gestión del residuo textil para impulsar la economía social solidaria, en el ámbito autonómico, estatal y europeo; además de compartir casos de éxito, de innovación y perspectivas de futuro a nivel local e internacional. El objetivo es concienciar políticos y ciudadanía sobre el impacto social y ambiental de la reutilización y el reciclaje de la ropa que ya no se usa.

Actualmente, 148 personas en situación de vulnerabilidad social trabajan en Cataluña en el Programa Roba Amiga, formado por empresas de inserción laboral. En el año 2017 se recogieron casi 11.000 toneladas de residuo textil a través de los 2.000 contenedores naranjas de Roba Amiga repartidos por toda distintos municipios catalanes. Según datos de la Agencia de Residuos, en Cataluña se generan 140.000 toneladas de residuo textil, y se estima que solo un 10.5% del total de este residuo se deposita en los contenedores de reciclaje. Por lo tanto, la cifra de puestos de trabajo tiene una enorme posibilidad de crecimiento y podría triplicarse si toda la ciudadanía reciclara de manera correcta la ropa que ya no utiliza.

El evento organizado por Solidança/Ropa Amiga contará con la participación del Ayuntamiento de Barcelona, de la Agencia de Residuos de Cataluña, además de agrupaciones sociales de recuperadores en el ámbito estatal y europeo como AERESSRREUSE y marca de upcycling BacktoEco.

Para asistir al evento hace falta inscripción previa mediante un formulario al que podéis acceder haciendo clic aquí y si queréis más información podéis escribir a comunicacio@solidanca.cat o llamar a 93 685 44 34.

Seguro que de esta jornada resultan grandes cosas así que si podéis estar por Barcelona este viernes, no os lo perdáis.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.