Autor: El Equipo de Slow Fashion Next
IMAGINA el futuro de la moda en la Jornada de Moda Sostenible, Circular y Regenerativa: innovación, sostenibilidad y acción colectiva para transformar la industria.
Introducción
La moda va mucho allá de lo que vestimos. Es cultura, identidad, economía y, sobre todo, un reflejo de los desafíos y soluciones que como sociedad estamos dispuestos a enfrentar. En un momento crucial para la industria, la 12ª Jornada de Moda Sostenible, Circular y Regenerativa se erige como un punto de encuentro para quienes creen que la sostenibilidad no es una opción, sino un camino ineludible.
Este año, bajo el lema IMAGINA, la jornada convoca a expertos, marcas, diseñadores, investigadores y emprendedores a repensar el futuro de la moda desde una perspectiva sistémica y regenerativa. Un futuro donde la creatividad, la innovación y la co-creación sean los motores del cambio.

Buscando soluciones reales para una moda sostenible
Como decimos en nuestro vídeo de la jornada, el cambio ya está en marcha. No se trata de imaginar un futuro posible, sino de construirlo activamente con cada decisión que tomamos. En la 12ª edición de este evento, se explorarán soluciones concretas para hacer de la moda un sector más transparente, circular y responsable con el medioambiente y las personas.
El evento contará con ponentes líderes en el sector, abordando temas clave como la trazabilidad, la circularidad, la inteligencia colectiva y la digitalización sostenible. Con la creciente implementación del Pasaporte Digital de Producto, la transparencia y la trazabilidad están en el centro de la conversación, asegurando que cada prenda tenga una historia clara y verificable.
Pero la búsqueda de soluciones va más allá de la tecnología. Se trata también de replantear el modelo de producción, distribución y consumo, entendiendo que la sostenibilidad no es solo reducir el impacto ambiental, sino regenerar los ecosistemas, empoderar a los trabajadores y garantizar una economía textil justa y equitativa.
GreenComp y la construcción de imágenes positivas para la moda
Para que el cambio sea profundo y duradero, es esencial transformar la mentalidad con la que entendemos la moda y su impacto. En este sentido, la Guía de Competencias Verdes de la Unión Europea (GreenComp) nos ofrece un marco valioso.
Según GreenComp, la sostenibilidad como competencia implica pensamiento sistémico, previsión, valores sostenibles y acción colectiva. No basta con identificar los problemas; es crucial desarrollar una visión de futuro que inspire, motive y oriente nuestras acciones hacia soluciones realistas y escalables.
En la jornada, veremos cómo aplicar estas competencias en la moda a través de:
Narrativas positivas: Dejando atrás el discurso de culpa para centrarnos en historias de éxito, innovación y oportunidades dentro de la moda sostenible.
Acción colaborativa: Impulsando nuestro Ecosistema y sinergias entre diseñadores, proveedores, fabricantes y consumidores para generar un impacto colectivo.
Visión a largo plazo: Creando estrategias que no solo respondan a las crisis actuales, sino que garanticen un futuro regenerativo para el sector.
Líderes del Cambio en la Moda Sostenible
En un momento en el que la moda enfrenta sus mayores desafíos, la 12ª Jornada de Moda Sostenible reúne a algunos de los profesionales más influyentes del sector. Desde la innovación tecnológica hasta la economía circular, pasando por la comunicación, la educación y la inteligencia colectiva, este año el evento pone el foco en soluciones concretas para transformar la industria.
Cada uno de los ponentes aporta su visión y experiencia en áreas clave para avanzar hacia un modelo de moda más transparente, regenerativo y alineado con la naturaleza. A través de sus investigaciones, proyectos y empresas, trabajan para hacer realidad las 9 Propuestas para Re-evolucionar la Moda que os compartimos a principio de año.

Un evento posible gracias a aliados estratégicos
La 12ª Jornada de Moda Sostenible es posible gracias al apoyo de aliados estratégicos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación en la industria textil. Entre ellos destacan:
SIGNUS
Entidad sin ánimo de lucro dedicada a la gestión de neumáticos fuera de uso en España y compañer@s de viaje desde hace muchos años. Su misión es garantizar la correcta recogida y tratamiento de estos residuos, promoviendo su reciclaje y reutilización en nuevos productos, contribuyendo así a la economía circular.
Neomatique
Proyecto impulsado por SIGNUS que da visibilidad a productos de diseño realizados con neumático reciclado. Neomatique conecta a proveedores de materiales reciclados con diseñadores interesados en la sostenibilidad, ofreciendo una plataforma para productos innovadores y ecológicos, y de la que tuvimos el privilegio de formar parte de su creación y lanzamiento.
PROEXCA
Sociedad mercantil pública del Gobierno de Canarias que promueve la internacionalización de las empresas canarias . PROEXCA facilita la expansión de negocios locales en mercados globales, fortaleciendo el tejido empresarial de las islas, y en este momento impulsando la moda de las Islas con un proyecto maravilloso.
FSC (Forest Stewardship Council)
Organización internacional que certifica la gestión forestal responsable. El sello FSC garantiza que los productos de madera, papel y celulosa provienen de bosques gestionados de manera sostenible, equilibrando beneficios ambientales, sociales y económicos, una herramienta fundamental para evitar viscosas de bosques primigenios.
Organic Cotton Colours
Empresa dedicada al suministro de algodón 100% orgánico y regenerativo desde 1992. Ofrece hilos, tejidos y prendas confeccionadas con algodón cultivado sin pesticidas ni fertilizantes químicos, promoviendo prácticas agrícolas que regeneran y apoyando a comunidades agrícolas. Una empresa con un proyecto increíble detrás.
Real Jardín Botánico-CSIC
Como colaborador en la 12ª Jornada de Moda Sostenible, el RJB-CSIC ofrece un entorno único donde la ciencia y la moda convergen para inspirar soluciones innovadoras. Su compromiso con la biodiversidad y la educación ambiental lo convierte en el escenario ideal para reflexionar sobre la regeneración de los ecosistemas, la sostenibilidad en la industria textil y el impacto positivo que podemos generar a través de la moda.
Estos partners desempeñan un papel fundamental en la transformación hacia una moda más sostenible, aportando soluciones innovadoras y prácticas responsables que inspiran a toda la industria, además de estarles muy agradecidas porque sin su apoyo este evento no sería posible, de corazón mil gracias.

No te quedes fuera de la transformación de la moda.
Únete a la 12ª Jornada de Moda Sostenible y conecta con expertos, innovadores y marcas que están cambiando el sector.
📅 22 y 23 de mayo | Real Jardín Botánico, Madrid
🔗 Compra tu entrada aquí: modasostenible.es
La moda del futuro se diseña hoy. ¿Te sumas?