Descubre cómo nace Kameleonik Shoes

“En primera persona…”

Hablar de Kameleonik es hablar de la historia personal de dos soñadores, Elixabete Idoiaga y Guillermo Basterra…

Elixabete Idoiaga

Soy la mitad del alma creativa de Kameleonik, ingeniero de minas, experta en Responsabilidad Social Corporativa, apasionada de la fotografía, el dibujo, el diseño y soñadora por naturaleza.

Guillermo Basterra

Como no podía ser de otra manera, yo soy la otra mitad de Kameleonik, publicista, diseñador gráfico, creativo y especialista en el más difícil todavía.

Kameleonik

Es el resultado de este cóctel creativo. Siempre hemos pensado que las cosas se podían hacer de otra manera y nos decidimos a intentarlo.

Creemos en una moda atemporal, con conciencia, slow fashion, respetuosa con el entorno y que se adapte a los cambios, pero sin interferir en la naturaleza que nos rodea. Por eso elegimos el símbolo de un camaleón, por su rápida adaptación al medio pero sin perder la propia identidad.

El camino hasta llegar aquí no ha sido fácil, en primer lugar porque nos iniciábamos en un sector muy reacio a los cambios y por otra parte, por nuestro compromiso con una forma de producción respetuosa con el medio ambiente y con la comunidad. Buscamos encontrar en todo momento el difícil equilibrio entre moda y sostenibilidad.

Tras un período de casi un año de andadura, os podemos presentar nuestra primera colección de “kamespadrilles”, AMETSAK (sueños, en euskera), nuestra particular concepción de la alpargata de suela de yute en la que recuperamos el espíritu de la alpargata tradicional para adaptarla a un look contemporáneo, uniendo tradición, innovación y diseño sostenible.

Hemos mimado nuestras creaciones en su conjunto, desde el packaging hasta los materiales con los que elaboramos artesanalmente nuestros productos. Apostamos por la innovación, investigando permanentemente sobre nuevos materiales, que nos permitan crear un producto de calidad un paso más sostenible que el anterior.

En Kameleonik seleccionamos cuidadosamente a nuestros proveedores, priorizando la contratación de proximidad y nos aseguramos de que su producción cumpla con los estándares de responsabilidad y calidad que les demandamos. En ningún caso trabajamos con proveedores que no respeten los derechos humanos.

Compartimos plenamente los 10 principios universales de conducta y acción en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción, por lo que nos hemos asociado al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact).

Llevar una de nuestras creaciones supone compartir la filosofía de nuestra marca y nuestro slow life style.

*Imágenes cedidas por Kameleonik. Portada: Foto de Alan Cabello en Pexels.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.