“En primera persona…”

Kañika nace de una persona inconformista e idealista, que sueña con la posibilidad de un mundo mejor. Una mujer que siempre ha creído que las pequeñas acciones individuales pueden generar grandes cambios en nuestra sociedad, sin renunciar por ello a un diseño y estilo exclusivo.

Esa soy yo, Marta Cañada: ingeniera electrónica, especialista en energía solar. Ahora, las circunstancias me dan la oportunidad de bajarme de ese tren de alta velocidad que es el sector de la energía y la ingeniería. Estas líneas las escribo desde un tren bien distinto. Uno de esos trenes de rítmico traqueteo y asientos de madera en los que no prima llegar pronto, sino disfrutar del paisaje y el aire limpio por una ventana abierta.

Este nuevo tren es un reto para mí, conseguir sacar adelante un proyecto desde cero y no dar tanta importancia al objetivo como a los medios, que son los que realmente hacen posible un mundo mejor. Con ganas de crear conciencia, de que lo pequeño gane a lo grande, lo local gane a lo global y de que la ética esté por encima del beneficio económico.

 

Y ahí estaba la pregunta, ¿a qué tren me subo?. Tenía que ser sostenible, siendo coherente con mis valores era la única opción. Después, buscando empezar por el principio, por lo básico, llegó la moda: vestir es una de las necesidades básicas del ser humano, que mejor sector para hacer las cosas bien que algo que todos necesitamos, así que el tren estaba claro…slow fashion.

De entre todos los vagones, decidí montar en el vagón infantil. Los niñ@s de hoy son los adultos de mañana. Si ahora de pequeñ@s viven respirando y sintiendo valores sostenibles, respetuosos…en el futuro los tendrán tan interiorizados que podrán aplicarlos con naturalidad en todos los ámbitos de su vida, disfrutando espontáneamente de slow life style.

Mi propósito es que la ropa de Kañika sea esa prenda a la que le coges cariño y recuerdas años después de dejar de usarla. Esa prenda que te hace sentir especial: por su estética, por su ética, por que es casi exclusiva y habla de tu personalidad. La prenda que no te cansas de llevar, la puedes usar para ir casual o más elegante, y que cuando después de mucho uso se empieza a deteriorar quieres arreglar o modificar para que siga contigo. No necesitas tener cinco nuevas una temporada si tienes una así, eso para mi es moda sostenible.

Para conseguirlo utilizo diferentes materiales: algodón 100% de calidad premium, algodón orgánico o telas pre-consumo. La confeccionamos en Aragón intentado utilizar tantos recursos locales como es posible. Pienso en los diseños para que sean versátiles, atemporales y puedan ir creciendo mientras crece quien la disfruta: la/el pequeñ@ inconformista que hará de este un mundo mejor.

 

*Imágenes han sido cedidas por Kañika.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.