Por Raquel Goñi, Responsable de Comunicación y Gestión de Slow Fashion Next.

Anteriormente, os hemos contado la experiencia de Bárbara de Santiago con el CursoSFN Branding con Emoción y la experiencia del diseñador Jose Bellón con el CursoSFN Mercado Potencial y, como veis, ahora nos toca hablaros de María José Ridao Mouriño y su experiencia con el curso “Hello África”.

Es una grabación a distancia en directo y hay momentos en que pierde un poco de cobertura, pero estamos seguros de que os llegará con él su mensaje.

Y a continuación os presentamos a María José para que la conozcamos mejor y conozcamos también cual es el interesante proyecto para el que necesitaba éste curso:

En 2007, el Instituto Jane Goodall, entidad global sin ánimo de lucro fundada por la Dra. Jane Goodall, crea una oficina en España (www.janegoodall.es) y su pasión por los primates y por el trabajo de esta primatóloga y de su colega Dian Fossey, le empujaron a poner a disposición de esta entidad toda su experiencia con el área de administración en empresas privadas y pasa a formar parte de la junta directiva de esta oficina, coordinando durante algunos años un programa educativo global y una campaña de reciclaje de móviles.

En el año 2009 se pone en marcha desde esta oficina, un programa de conservación del chimpancé del África del Oeste en Senegal y Guinea que visitó ese año y el siguiente. Y en 2013 viajó allí por varios meses para colaborar en tareas administrativas. Ahí descubrió una especial atracción por los colores y diseños de las telas Wax que llenan los mercados senegaleses.

grupo-de-tintura-600x

Grupo de tintura

Regresó y decidió reinventarse así que realizó un estudio de la viabilidad de un proyecto empresarial relacionado con productos textiles manufacturados en Senegal.

Mientras esto ocurre, recibió una interesantísima propuesta desde el proyecto solidario “Jigeen ak Jigeen” (“Entre mujeres” en wolof), creado en Senegal en el año 2004 con el objetivo de trabajar por el empoderamiento de las mujeres residentes en uno de los barrios más pobres de la ciudad de Saint Louis que consistía en trasladarse allí seis meses, con el objetivo de prestar apoyo a estas mujeres en el desarrollo de microproyectos empresariales (individuales o grupales) y dirigidos a lograr su independencia económica.

grupo-de-bordados-600x

Grupo de bordados

Esta experiencia le resulta transformadora en su forma de ser y de trabajar hoy debido a lo que aprendió de ellas. De su fuerza y de su valentía por superar los obstáculos a los que tuvieron que enfrentarse (y se enfrentan) cada día.

Ya en España no ha sido capaz de interrumpir su apoyo y ha comenzado a trabajar en la creación de una marca con los productos textiles que muchas están aprendiendo a confeccionar, con el objetivo último de ser gestionada por ellas mismas.

No es un proyecto a corto plazo. Posiblemente tampoco pueda serlo a medio. Porque no parte de qué se vende, a quién, cómo y dónde. Sino de quién es la mujer que manufactura lo que se vende y en qué condiciones personales y profesionales lo hace.

Y aquí nos encontramos. Recordando cada día lo que aprendimos juntas: “Cuando de sueños se trata, no se pierde nada intentándolo todo”.

Esperamos que os haya gustado la historia de María José y os animamos a inspiraros de la cultura africana con el curso online “Hello África” del que comenzamos una nueva edición el próximo lunes 28 de noviembre y del que lanzamos plazas muy limitadas. Toda la información aquí.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.