Por el equipo Slow Fashion Next.

Imagen de portada: Imagen del evento de inauguración de la exposición Fashined from Nature vía el Victoria and Albert Museum.

A lo largo de la historia de la humanidad, la moda siempre ha estado ligada a la naturaleza ya que de ella provienen los recursos que se han venido utilizando para crear las prendas y complementos que vestimos, y su diseño, también ha estado inspirado en ella en muchas ocasiones en la elección de formas, tejidos y colores.

En la exposición Fashioned from Nature, cuya apertura es el 21 de abril de 2018 en el Victoria and Albert Museum de Londres, se podrá ver una representación de la compleja relación entre la moda y la naturaleza desde 1600 hasta la actualidad, interesante ¿verdad?

El sistema de fast fashion que nos imponen hoy en día, está basado en el hiperconsumo de moda (usar y tirar) pero no debemos olvidar la responsabilidad que tenemos de cuidar nuestro planeta porque los recursos no son ilimitados y es algo que será en beneficio de tod@s y también para las generaciones venideras.

Imagen de la campaña Detox de Greenpeace

En el caso de la moda sostenible, muchos de los criterios en los que se centra están relacionados con la naturaleza y el cuidado de sus recursos como el Ecodiseño, el utilizar materias orgánicas, compostables, biosintéticas, recicladas (no hay nada más sostenible que lo que ya existe ;)), materias libres de tóxicos, Zero Waste (prendas patronadas y confeccionadas para optimizar recursos), respeto por los animales, …

Etikology by Nanou Culture – Marca de nuestro #DirectorioSFN de moda sostenible

Cada vez más también se oye hablar de la Biomímesis (ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración de nuevas tecnologías innovadoras para resolver aquellos problemas humanos que la naturaleza ha resuelto) de la que en Slow Fashion Next os venimos hablando hace tiempo como en nuestra III Jornada  de Moda Sostenible en la ponencia del Dr. en Ciencias Biológicas, Manuel Quirós (podéis ver el vídeo de la conferencia aquí).

Esperamos que este post os sirva de inspiración y que nos contéis abajo en un comentario que opináis sobre el concepto de “moda y naturaleza”, y por supuesto, que nos contéis la experiencia si visitáis la exposición Fashioned from Nature esta primavera ♡ ♡ ♡

Y aprovechamos la ocasión para animaros a suscribiros a nuestra newsletter desde aquí para no perderos ninguna de nuestras novedades como las noticias sobre nuestro encuentro anual con el sector profesional de moda sostenible y nuestra comunidad, la VII Jornada de Moda Sostenible que celebraremos el viernes 6 y sábado 7 de abril de 2018 en el Museo del Traje de Madrid.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.