Únete a esta gran comunidad de mujeres emprendedoras en la VIII Jornada de Moda Sostenible el 5 y 6 de abril de 2019 en el Museo del Traje de Madrid

Por el equipo Slow Fashion Next.

Definir a la mujer moderna es hablar de una profesional que se actualiza permanentemente sin perder de vista valores éticos y morales, que trabaja por el porvenir y que con su influencia contribuye a cambiar las reglas del juego de la sociedad. Gema Gómez, una de las primeras voces de referencia nacional e internacional del movimiento de moda sostenible, tiene muy presente los retos actuales y los anhelos de un futuro mejor; y como muchas profesionales de todo el mundo, crea y desarrolla proyectos comprometidos para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Tras una carrera profesional tan estimulante como desafiante en Institutos de Tendencias en París y en grandes cadenas de moda en Madrid, Gema Gómez decide llevar a cabo un sueño, una nueva manera de entender y vivir esta industria de la moda desde un punto de vista más acorde con su visión. Un giro a contracorriente que fue impulsado al descubrir una realidad que explotaba a trabajadoras y contaminaba nuestro medio natural.

Mujeres Slow Fashion Next_VIII Jornada de Moda Sostenible

Slow Fashion Next es una plataforma de formación que nació con el objetivo de impulsar a empresas y emprendedores para crear una moda coherente con los retos medioambientales, sociales y económicos actuales, contribuyendo de forma activa a la creación de una industria textil responsable y alternativa a la industria convencional actual.

Comprender y actuar para reducir la brecha de la desigualdad de género, que está relacionada directamente con el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es uno de los desafíos de la plataforma. Como apunta Gema:

“Gran parte del cambio lo están haciendo mujeres emprendedoras de mediana edad que van allanando el camino a las nuevas generaciones; es necesario darles el protagonismo real que se merecen”.

Desde Slow Fashion Next, se ayuda, acompaña y empodera a empresas y emprendedores, en su mayoría mujeres, impulsando su poder creativo y mostrándoles cómo poner en valor sus capacidades, para liderar las empresas responsables y sostenibles que exige el presente y, sobre todo, el futuro global.

La VIII Jornada de Moda Sostenible, organizada por su equipo, se celebrará los días 5 y 6 de abril, en el Museo del Traje de Madrid; un encuentro de profesionales que lidera desde hace ocho años con el objetivo de convertirse en un enclave de unión y divulgación en España, logrando elevar el nivel de conciencia y conocimiento sobre Moda, Sostenibilidad y Negocio, una cita imprescindible para ampliar conocimientos de cómo avanza la industria textil internacional hacia un cambio positivo. Este encuentro es una oportunidad única para conectar con  profesionales que impulsan el mundo a mejorar.

¡Os esperamos! ♡ ♡ ♡

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.