Su pasión por el diseño con sentido y una historia de vida que la situó siempre en espacios donde “lo orgánico” era la guía, motivaron a la diseñadora Paulina Escobar a crear su marca de indumentaria (para adultos y niños) + complementos de hogar, Le Mouton Vert (la oveja verde en español). Esta “empresa y emprendimiento en diseño textil lanero sustentable y orgánico” está cimentada en una filosofía que busca visibilizar cada aspecto de la cadena productiva. Te invito a conocerla.
Lanas orgánicos como materia prima
Le Mouton Vert se mueve entre la Patagonia y la ciudad. Su centro de abastecimiento se ubica en uno de los lugares más australes del mundo. Es allí donde gracias a una exclusiva selección de ganado ovino y camélido da vida a prendas con materia prima 100% local.
Diseños simples creados para abrigar y durar, cuya textura y materialidad nos trasladan a la bella naturaleza y paisajes del sur de Chile.
Para Paulina su mayor sueño hoy es lograr crear un centro de acopio lanero en Patagonia, que le permita obtener lana de diferentes estancias y productores ganaderos “para que aprendan y se motiven a trabajar la lana y pastoreo de forma sustentable”. Al mismo tiempo, transformarse una “fuente de empleo para mujeres tejedoras y creativa que por falta de estudios, experiencias y oportunidades, no han podido realizar sus sueños”.
Todo ello con la certeza que la lana no sólo abriga el cuerpo, sino también el alma de quien la viste.
(Fotos gentileza de Le Mouton Vert)
Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.