“En primera persona…”

¿Qué hay en un vestido? ¿Os habéis hecho esta pregunta alguna vez, os gusta saber de dónde viene una prenda de ropa? Tal vez os interese conocer la historia que hay detrás de los productos que compráis. Pues bien, yo quiero contaros lo que hay en mis vestidos.

Mi nombre es Silvia y me apasiona la moda como medio de expresión y creación. Con mucho entusiasmo y dedicación he creado una pequeña marca de moda sostenible femenina llamada What’s in a Dress.  Yo misma diseño y confecciono las prendas artesanalmente, así que puedo contarles todo lo que hay detrás de cada una.

En cualquier prenda de ropa hay siempre mucho trabajo, pero en las prendas de What’s in a Dress hay mucho más.  Hay muchas ganas de hacer moda de forma diferente, de hacer slow fashion, por eso selecciono telas ecológicas y de comercio justo. Hay amor por lo que hago: las prendas se confeccionan a medida, con mucho mimo y de forma muy artesanal. Hay ilusión por que quien lo lleve se sienta bien, guapa y cómoda independientemente de su talla. Y por supuesto, hay chicas estupendas dentro de cada vestido de What’s in a Dress!

 

Os invito a conocer la primera colección de What’s in a Dress. Está confeccionada con algodón ecológico y de comercio justo certificado por GOTS y Faritrade. Espero que os gusten estos vestidos, blusas y faldas fruto de un proyecto de moda sostenible muy personal.

*Todas las imágenes han sido cedidas por What’s in a Dress.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.