¡A la cuarta va la vencida! Este año en la Jornada de Moda Sostenible celebrada el 8 y 9 de mayo en el Museo del Traje de Madrid, la creadora de Slow Fashion Spain, Gema Gómez, anunció que por primera vez se ha podido vestir integramente de moda sostenible. Gema ha lucido ambos días estilismos cedidos por marcas de moda sostenible: AIBY Craft, Kameleonik, Bhava, PG by Patricia Guillén, Cus, El Atelier de Pampelmusa, Amalena Ethical &Eco Fiendly Jewelry y Mora Efron Slow Jewels, demostrando que los diseños de los creadores que apuestan por esta alternativa son elegantes, actuales, y sobre todo, te hacen sentir guapa por dentro y por fuera.
¡¡Queremos agradecer a todos su colaboración por hacer posible esta muestra de talento en moda sostenible!!

Para el primer día de la Jornada Gema escogió una camisa de la firma Cus, una falda de PG by Patricia Guillén, cinturón del Atelier de Pampelmusa, sandalias de la firma Kameleonik y joyas de Mora Efron.
El sábado Gema se decantó por un vestido de la firma AIBY CRAFT by Yasuri, calzado de la diseñadora Francisca Pineda de Bhava, joyas de Amalena y cinturón de Sandra Lartategui Arias del Atelier de Pampelmusa.

Adriana Zalacaín es la fundadora de la marca Cus. Una firma que busca la belleza, durabilidad y la sostenibilidad de sus prendas. Cus utiliza para sus creaciones algodón y lana orgánicos, tejidos reciclados innovadores procedentes de la recuperación de proteínas vegetales o botellas de plástico. Todos los tintes de la marca son naturales y la producción se realiza en Barcelona. Muchas de las propuestas de sus colecciones se realizan en talleres de integración social.

La marca de moda PG by Patricia Guillén, es una firma empeñada en revolucionar el estilo de las mujeres con curvas y proporcionarles alternativas reales: prendas femeninas, modernas y arriesgadas que realcen todos sus atributos y potencien su belleza, mujeres emprendedoras que no se rinden ante nada y que son capaces de enfrentarse a todos los retos que se les pongan en el camino. El lema de la diseñadora madrileña es “Todas las tallas son bellas”. La diseñadora reutiliza telas y tiene una clara vocación de sostenibilidad. Todos sus diseños están fabricados en nuestro país, de manera justa.

Hablar de Kameleonik es hablar de la historia personal de dos soñadores: Elixabete Idoiaga y Guillermo Basterra. Conscientes de que las cosas pueden hacerse de otra manera decidieron crear esta aventura de crear “una marca atemporal, con conciencia, slowfashion, respetuosa con el entorno y que se adapte a los cambios, pero sin interferir en la naturaleza que nos rodea. Por eso elegimos el símbolo de un camaleón, por su rápida adaptación al medio pero sin perder la propia identidad”, señalan.
Tienen su particular concepción de la alpargata de suela de yute, con la que pretenden recuperar el espíritu de la alpargata tradicional para adaptarla a un look contemporáneo, uniendo tradición, innovación y diseño sostenible. Priorizan la contratación de proximidad y se aseguran de que su producción cumpla con los estándares de responsabilidad y calidad que les demandan. “En ningún caso trabajamos con proveedores que no respeten los derechos humanos”.

AIBY CRAFT es la firma creada por Yasuri Mayari Atorrasagasti, una explosión de diseños saludables que pretenden dar un giro a la moda eco, con apuestas modernas, elegantes y sofisticadas que resaltan la sensualidad femenina. En AIBY CRAFT crean diseños exclusivos con materiales ecológicos, sostenibles, reciclados y procedentes del comercio justo. Además colaboran con cooperativas locales para confeccionar sus diseños, creando así una red de proximidad de menor escala, aumentando los valores de la producción artesana. Ahora se han propuesto crear una cooperativa de mujeres en riesgo de exclusión social que verá la luz muy pronto. AIBY CRAFT es una de las firmas con más proyección internacional de nuestro país.

Mora Efron Slow Jewels es una firma de joyería contemporánea que presenta un nuevo concepto en complementos ¡Joyas creadas con conciencia! Slow Jewels, son joyas únicas hechas por artesanos en España, con plata y bronce reciclados. Luego se bañan con oro rosa, amarillo y negro para darle un acabado exquisito. La firma fusiona diseño y artesanía, creando con innovación, piezas muy vanguardistas.Las piezas de Mora Efron están realizadas en plata 925, y bronce bañado en oro negro, rosa y amarillo de 24kt. Más de dos tercios de todo el metal que utilizan proviene de material reciclado, con lo que limitan el impacto de la producción en el medio ambiente. Combinan los metales con piedras semipreciosas, cueros naturales y cordones de seda, colaborando con el comercio local y cercano. Todo el conjunto consigue una exquisita producción artesanal, sostenible y Made in Spain.

Johanna Mejía Sánchez es la creadora de la firma de joyería ética y ecológica Amalena Ethical & Eco Friendly Gold Jewelry. La empresa nació cuando Johanna hacía su trabajo de campo para la tesis sobre la minería artesanal en la zona del Pacífico de Colombia. Después, ya en Austria, donde vive, decidió crear la empresa con la idea de apoyar a los mineros artesanales responsables y promover el trabajo orfebre de mujeres artesanas de una comunidad minera de Colombia, la cooperativa Codmilla. En Amalena todo es Oro ético, Eco-oro, Oro Responsable de minería artesanal y a pequeña escala. “No se trata sólo de un metal precioso, es un metal con el que puedes contribuir a cambiar la vida de más de 100 millones de mineros artesanales y a pequeña escala que hay en el mundo”, nos recuerda esta emprendedora social. ¡El oro de Amalena es un oro para sentirse orgulloso!
BHAVA es una marca de calzado para mujeres innovadoras fundada por la diseñadora Francisca Pineda en Nueva York. Bhava ha prima en sus diseños el trabajo artesano de la más alta calidad, el uso de materiales orgánicos, reciclados y libres de crueldad y un diseño elegante y cómodo con una dosis de ingenuo encanto. Fabrican en Mumbai, India y Alicante, donde cada zapato Bhava es elaborado a mano utilizando lo mejor del diseño tradicional y de vanguardia. Francisca Pineda está totalmente comprometida con el diseño ético y consciente con el medioambiente y los seres humanos.

¡¡MuchasGracias a todos!!
Fotografías Patricia Guillén
Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.