El blog de moda hispano-brasileño Life Behavior junto con ESNE (Escuela Universitaria de Diseño e Innovación) y AEBDM (Asociación Española de Blogs de Moda) presentan el LBFW (Life Behavior Fashion Weekend) un evento que nació para ser un punto de encuentro entre profesionales e instituciones relacionadas del mundo de la moda, de Brasil y España, donde participaremos para hablar sobre moda sostenible y slow fashion.

Su primera edición será realizada el día 7 de Septiembre en ESNE – Escuela Universitaria de Diseño e Innovación, ubicada en la Avenida Alfonso XIII, 97 – Madrid.

La programación del LBFW  fue basada en tres pilares: formación académica, área creativa y negocios. Será una estupenda jornada de moda de 10:00 a 20:30 con charlas, ponencias, espacio B2B y por supuesto, desfiles, donde podrás ampliar conocimientos, tu red de contactos y pasarlo bien.

En las ponencias serán compartidos conocimientos y experiencias como la presencia y evolución de las marcas de moda en las redes sociales, la importancia de la formación en moda y los conocimientos necesarios para tener éxito en el sector, las nuevas tendencias de moda sostenible y el impacto del slow fashion y de profesiones tan de moda como los coolhunters.

Participará Gema Gómez fundadora de Slow Fashion Spain, junto a grandes marcas, empresas y profesionales expertos sobre temas actuales e inherentes al sector de la moda como Sr. Salvador Suarez de Territorio Creativo, Profesor Luis Tolmos e el director ejecutivo Rafael Díaz de ESNE. Además de Lee Oliveira, renombrado coolhunter brasileño y la directora del Museo del Traje, Sra. Helena López de Hierro.

Una oportunidad única de obtener informaciones valiosas de cómo emprender en Brasil de las manos de dos instituciones de gran credibilidad, la Embajada de Brasil en Madrid y la Cámara de Comercio Brasil-España. Instituciones que fomentan, apoyan y dan asesoría de forma inigualable y bilateral a los emprendedores brasileños en España y a los españoles en Brasil.

Podréis conocer de cerca nuevos talentos de la moda brasileña, como la marca Marina Morena que produce ropas de confección artesanal y personalizada, y, Carmen Steffens una de las más exitosas marcas brasileñas de calzados y complementos. Además de la marca española Alilovesyou, que ofrece a sus clientes bolsos de altísima calidad y diseños exclusivos.

Si quieres saber más sobre el LBFW y/o quieres inscribirte al evento, puedes hacerlo a través de su página web www.lbfw.net.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.