La semana pasada  tuve la oportunidad de asistir en Madrid, al  Fashion Films Festival. Fueron  tres días en los que se pudieron ver gran cantidad de propuestas. 

Los contenidos sostenibles estuvieron presentes a través de un mensaje transversal. Fue una nota persistente. 

Los premios han sido para:

  • El mejor Fashion Film: “Aspirational” – Matthew Frost
  • El mejor National Fashion Film: “Créme Caramel” – Canada
  • La mejor fotografía: “Dreamers” – Santiago and Mauricio
  • La mejor dirección de arte: “ The Sound of COS” – Lernert & Sander
  • Best Performance: Kirsten Dunst por “Aspirational” – Matthew Frost
  • Premio a nuevos talentos: “Missing Tiger” – David Zimmermann
  • Las mejores marcas en FASHION FILM BY CONDÉ NAST: “The Legend of Shalimar de Guerlain” “Journey de Louis Vuitton” – Bruno Aveillan and “L’odysée de Cartier”.

 

The Sound of COS from Madrid Fashion Film Festival on Vimeo.

Tuve la suerte de entrevistar a su director, José Murciano. Os dejo el contenido de la entrevista. 

1.       ¿Cuantos fashion films han participado en el festival? ¿Nos puedes hablar sobre ellos?

Hemos recibido más de 500 inscripciones, de más de 35 países diferentes, con una calidad excelente, por lo que hemos notado un salto no sólo cuantitativo en relación a la primera edición, sino también cualitativo.
 

2.       En general, ha llamado la atención  la presencia recurrente de contenidos eróticos. ¿Puedes decirnos a qué se debe?

No siempre usan el erotismo, hay otros mucho motivos que usan directores en sus piezas, sin embargo a ser un lenguaje emocional, sensorial, más vinculado al deseo y al disfrute… y sobre todo, al ser más libre que un anuncio y difundirse normalmente a través de las RRSS tienen menos cortapisas que los spots tradicionales.
 

3.       ¿Qué piensan las marcas de esta nueva forma de hacer publicidad?

Es una nueva forma de contar, con nuevos códigos. Los fashion films llegan a otro público objetivo y son diferentes en cuanto a fondo y forma. Es una nueva herramienta de comunicación y se puede abordar desde distintos puntos de vista, en función de los objetivos de la marca, la revista o el diseñador que lo promueva. Pero no sólo se trata de publicidad, no todo ha de ser estrechamente comercial. El mundo del Fashion Film también es arte, es experimentación y es cine.
 

4.       ¿Cuál es la sensibilidad de la audiencia en relación a los fashion films?

Los sentimientos de la audiencia dependen de cada fashion film, hay algunos que te transportan a mundo fantásticos, otros que hacen que se te erice el pelo y otros que hacen que eches unas risas..

5.      ¿Cuáles son los retos para el próximo festival? 

Seguir trabajando en la internacionalización del festival, acercarnos al mundo del video-arte y al cine.

The Beauty Project Change is a Beautiful Thing by Kathryn Ferguson from Madrid Fashion Film Festival on Vimeo.

Desde aquí animo a su director, José Murciano a incluir en los criterios de selección un apartado para moda y pensamiento sostenible.
 

 

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.