Más de 90 empresas apuntadas y más del 70% del dinero recaudado  en el ecuador del Crowdfunding para crear el Directorio de Marcas de la Moda Sostenible.

Por el equipo de Slow Fashion Next.

Como ya sabéis, el 1 de febrero lanzamos nuestra campaña de crowdfunding en la Plataforma Verkami, una campaña de financiación colectiva para reunir en un solo lugar a todas las Marcas, Diseñadores, Iniciativas y Tiendas de moda sostenible que son la alternativa a una industria convencional que contamina el medio ambiente y, en muchas ocasiones, no ofrece condiciones de trabajo dignas a sus trabajadores.

Ya contamos con más de 90 marcas de moda sostenible de ropa de mujer, de bebés, niños, complementos, zapatos, vaqueros, etc… y se han recaudado más de 3.800 euros pero tenemos que seguir adelante para conseguir superar los 5.000 euros marcados para sacar adelante el objetivo y poder crear el #DirectorioSFN antes del 12 de marzo de 2017.

Las marcas de moda sostenible podrán formar parte del directorio por un año aportando 35 euros y tendrán además un 15% de descuento en todos los cursos y eventos lanzados desde la plataforma slowfashionnext.com, y cualquier ciudadano, con un importe de 7 euros, podrá comprar con un 20% de descuento en todas las marcas que estén presentes durante las dos primeras semanas del lanzamiento del #DirectorioSFN además de contribuir con su apoyo a desarrollar empresas  que respetan el  medio ambiente en toda la cadena de producción.

Cómo darse de alta en el Directorio

Las marcas tendrán en el Directorio símbolos que ayuden a  comunicar sus criterios sociales y medioambientales en cuanto a Tejido Reciclado, Orgánico y Compostable, Tejido Biosintético, Libre de Tóxicos, Uso Racional del Agua, Certificación Textil, o Comercio Justo.

Objetivo

El directorio  será el punto de referencia para todos los ciudadanos que quieran informarse de cómo y dónde consumir moda cuidando del medio ambiente.

Perteneciendo al Directorio las marcas estarán en el lugar de referencia de la moda sostenible. Se ganará  credibilidad y visibilidad de cara a los potenciales clientes.

Apoyos:

Varias marcas de   moda sostenible confirmaron su apoyo y presencia en el Directorio antes de lanzar el Crowdfunding; Skunfunk, IOU Project, Thinking Mu, Elisa Muresan, El Naturalista, y Verde Agua Style.

Estamos cada vez más cerca de conseguirlo, ¿quieres formar parte del cambio y de la moda con impacto positivo? Pues participa entrando en http://vkm.is/modaimpactopositivo y ayúdanos a difundir la campaña del #DirectorioSFN #ModaSostenible #ModaImpactoPositivo #PositiveImpactFashion #SlowFashion #Objetivo10000

¡Te esperamos!

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.