Mode Fabriek un salón acogedor y muy agradable para visitar, y Mint una cuidada selección de marcas de moda sostenible

Por Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next

Con un poco de retraso os cuento como fue mi visita a Mint en Mode Fabriek los pasados días 10 y 11 de julio de 2016 en Ámsterdam, Países Bajos.

Me fui con Sabina Eichmann, autora del blog Consciously Sartorial y profesora de Slow Fashion Next del curso “Hello Africa“, y que recientemente ha aparecido en la Voz de Galicia.

Como Sabina vive en Galicia, el hecho de poder vernos unos días y poder compartir nuestra pasión, la moda sostenible, atractiva y de calidad, ya es toda una alegría. Además, dentro de mi compromiso en Slow Fashion Next de ayudar a avanzar a este sector en España, me parece fundamental hacer estas incursiones en ferias y eventos que ocurren en Europa como ya hiciera en el Ethical Fashion Show y GreenShow, o como he hecho hace poco también en los Open Source Days especializados en textil circular en Berlin.

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_23

Sabina durante nuestra primera cena

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_21

A la entrada de Mode Fabriek a punto de empezar la aventura.

Mode Fabriek me gustó mucho como salón porque, a diferencia de otras mega ferias, es un salón que se te hace agradable conocer, tiene una buena selección de marcas, el ambiente no es cargante, con lo que la experiencia a nivel de visitante-usuario fue estupenda.

Para los que no lo conocéis, os cuento que fue fundado en 1996 por un grupo de amigos y compañeros de negocios. El carácter experimental de los primeros eventos organizados en una antigua fábrica, dio paso a un evento más comercial con una cifra creciente de visitantes, marcas y expositores.

Hoy en día, Mode Fabriek tiene lugar en la mayor sala de exposiciones en los Países Bajos recibiendo cada año a más de 19.000 visitantes nacionales e internacionales, y exhibiendo más de 600 marcas en un espacio de 40.000 metros cuadrados.

A pesar de su crecimiento, el objetivo original, la creación de un ambiente inspirador y punto de encuentro profesional con un fuerte enfoque en la innovación y la creatividad, es tan relevante hoy como cuando fue lanzado por primera vez.

Este año además la novedad era que la feria estaba abierta también a los consumidores, con lo cual, las marcas podían recuperar un poco de la inversión.

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_2
Estudiantes ganadores del concurso “Talented Graduates”

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_3

Admirando algunas de las marcas que nos encontramos por allí.

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_20

Foro central de Mode Fabriek, este año dedicado al “Nude”

Una de nuestras paradas obligadas fue para charlar con el equipo de Good Brandz, una plataforma que a través de su servicio de exposición y una red de estilistas, bloggers y prensa especializada, da visibilidad y posiciona en tiendas marcas de moda sostenible conectándolas con su público objetivo; fundada en 2011 por Cécile Scheele, quien tras hacer un estudio en Reino Unido identificó que el 68% de las mujeres querían comprar marcas de moda sostenible pero solo un 11% sabía donde comprarla.

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_4

Algunas fotos del stand de Good Brandz

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_6

  mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_5

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_7

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_19

El momento “Fashion” lo protagonizaron el colectivo “Art Comes First” y sus productos históricos sacados de los armarios de los abuelos y las abuelas.

Un momento de inspiración que te hace conectar de nuevo con lo que te gusta de la moda como manera de expresarse. Muy recomendable seguirles y ver sus diferentes colaboraciones.

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_22

Dentro ya de “Mint”, el espacio dentro de Mode Fabriek dedicado a marcas de moda sostenible atractivas (hay una selección del propio salón que admite o no a las solicitantes) y sólidas empresarialmente hablando, nos encontramos con Miss Green, Anne Gorke, Copain Copine, Kuyichi, O My Bag, Ratna Ho, Afriek, Taj Amsterdam, Komodo, Winter Vatch, Naomi Rachel Timan, y Rhumaa entre otras.

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_8

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_9

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_10

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_11

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_12

  mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_15

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_16

A partir de una cierta hora (muy europea 😉 ), nos dimos cuenta de que el flujo de visitantes había descendido considerablemente y cuál fue nuestra sorpresa al salir que estaban todos “tomando el fresco” en la parte de jardín-mercado que habían instalado en el exterior.

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_18

mode_fabrik_MINT_moda_sostenible_17

Desde luego, como decía al principio, todo muy agradable para visitar este salón en todos los sentidos.

* Las imágenes de este artículo son propias.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.