Por Mar Rocabert, autora del blog Cucdecol

La moda sostenible va ganando terreno, como os contaba en un artículo anterior, donde os proponía una ruta por algunas de las tiendas más slow de Barcelona. Pero además de ganar terreno real, del que se pisa, también se va posicionando en el virtual. Para los que preferís comprar desde el sofá, calentitos en casa y con tiempo para pensar qué es lo que realmente queréis, os propongo una ruta por las tiendas online de moda sostenible. Incluye sólo tiendas multimarca, pero sabéis que hoy día la mayoría de marcas tienen su propia web donde también venden online. Para los que aún creéis que la moda sostenible no se ajusta a vuestro bolsillo, aprovechad las rebajas para descubrir que es más asequible de lo que créeis.

Una de mis preferidas es MTS, que significa moves to slow fashion, toda una declaración de intenciones. En ella encontrarás ropa muy bonita, siempre muy bien seleccionada y con una presentación impecable, que incluye los siguientes códigos: ropa de proximidad, ecológica y ética. Tienen casi cincuenta marcas, lo que demuestra que cada vez existe más oferta de slow fashion. Caboclo, Del Través, Ecoology, Iconic Barcelona, Koko Klim, Malahierba, Rebelroot, Sietedelonce, The Vintees, Wabisabi y Who son algunas, además de la suya propia, MTS. El envío es muy eficiente y recibes el paquete con el servicio Emakers, que también apuesta por ser más sostenible. Además, suscribirse tiene muchas ventajas, compruébalo.

Modelo con vestido del portal MTS
Modelo con vestido del portal MTS

Otro portal multimarca es Sunsais Ecofashion, que pone el acento en el comercio justo y la ropa más sostenible. Propone ayudaros a tener un ecoarmario con marcas que tienen en cuenta su impacto en la sociedad y el medioambiente, y también hace difusión de la moda sostenible mediante su blog y eventos como su espacio en la feria BioCultura. Además, ahora ha abierto un corner en la primera tienda de moda sostenible de Madrid, que se llama The Circular Project. Algunas de sus marcas coinciden con las de MTS, encontrarás Ecoology, The Vintees, OutofOffice, Water Puppet o Ek-ru.

Idika me gusta porque nos acerca algunas marcas que nos quedan un poco más lejos y me encantan, como Armedangels, Mud Jeans o Elementum. La clave de Idika es la sostenibilidad y sólo encontraréis en esta tienda prendas de ropa que lleven sellos que certifiquen que las fibras usadas son más sostenibles. Así que su insignia es GOTS (Global Organic Textile Standard), la norma líder en el procesamiento de textiles hechos con fibras orgánicas.

sunsaisok

Otro portal que recomiendo es Moda en positivo, una tienda online multimarca de slow fashion que recientemente ha abierto un showroom en Barcelona. Así que si quieres estar segura de como te sienta lo que ves en la web y vives cerca de la ciudad, claro, puedes ir a la tienda a probártelo y, de paso, conocer a sus impulsores, que con este espacio pretenden crear sinergias entre consumidores y diseñadores. Sus productos se clasifican por artesanales, ecológicos, reciclados e inteligentes, y también tienen firmas de niños.

Pero si lo que queréis es vestir a vuestros pequeños más verdes, tenéis que visitar Biobuu, un portal donde vestir a los críos modernos, diferentes y eco. ¿Conoces marcas como Antón Pirulero, Boys & Girls, Serendipity Organic, Foto Knits o Frugi? Allí las descubriras y atentos, porque el portal ha cambiado de manos y pronto se irán incorporando nuevas marcas y mucha más variedad.

Imagen del portal de moda sostenible infantil Biobuu
Imagen del portal de moda sostenible infantil Biobuu

Más allá de la moda también recomiendo FairChanges, allí encontrarás todo tipo de productos con el denominador común del comercio justo, algo parecido es lo que propone la web de Olokuti, que también tiene dos tiendas físicas de comercio justo en Barcelona. Además, Etsy también es una buena propuesta, porque es un portal donde encontrar cosas hechas a mano por gente de todo el mundo. Así que ya tienes una buena ruta de navegación para aventurarte en el e-commerce más sostenible. ¿Te atreves a zarpar?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.