Por el Equipo Slow Fashion Next.

Poco a poco ya se va terminando el verano y, con “la vuelta al cole”, llegan las citas imprescindibles del mundo de la moda como es el caso de una nueva edición del Salón Internacional para profesionales MOMAD Metróplis organizado por IFEMA Feria de Madrid que tendrá lugar este fin de semana del 1 al 3 de septiembre y en el que de nuevo participa Slow Fashion Next.

Podréis encontrarnos en nuestro stand nº MS01 en el Pabellón 14 de MOMAD Metróplis donde, además de poder conocer todos los proyectos que vamos desarrollando como nuestros cursos online o nuestro #DirectorioSFN de marcas, diseñadores, iniciativas y tiendas sostenibles, podréis apuntaros a los talleres de “Introducción a los Tejidos Sostenibles” impartidos por Gema Gómez, Fundadora y Directora de Slow Fashion Next, dentro de los “Sustainables Fashion Whorkshop” donde se podrán conocer, ver y tocar una gran variedad de tejidos sostenibles.

Imagen de tejidos en nuestro stand de MOMAD en su edición de marzo

En nuestro stand, dentro de los “Sustainables Fashion Whorkshop” que celebraremos durante todo el fin de semana, también podréis encontrar otros talleres en torno a la moda sostenible que hablarán sobre el lino, el corcho, el curtido vegetal, joyería, Upcycling o la artesanía de mano de emprendedores del sector.

Os dejo a continuación el programa con fechas y horas y también os lo podéis descargar en PDF aquí:

DIA 1 VIERNES

11.00-11.30 Tejidos Sostenibles: Slow Fashion Next

12.00-12.30 El corcho y la sostenibilidad: The Pez

13.00-13.30 Tejidos Sostenibles: Slow Fashion Next

16.00-16.30 Artesanía y Producción Local: Virginia Drom

17.00-17.30 Tejidos Sostenibles: Slow Fashion Next

18.00-18.30 Potenciando la Industria Local: Feel Mallorca

DIA 2 SABADO

12.00-12.30 Tejidos Sostenibles: Slow Fashion Next

13.00-13.30 El lino una de las materias más sostenibles: La Higuera de Grazalema

16.00-16.30 Joyas y Upcycling: Beatriz Constán

DIA 3 DOMINGO

11.00-11.30 Tejidos Sostenibles: Slow Fashion Next

12.00-12.30 Curtido Vegetal, beneficios para el medio ambiente: Suela

13.00-13.30 Tejidos Sostenibles: Slow Fashion Next

16.00-16.30 La creatividad “consciente” al servicio del autoempleo: Punto a Mano.

Tendréis la oportunidad de tocar y apreciar tejidos de:

Organic Cotton ColoursLebenskleidungPure FabrizEcological TextilesOffset WareHouse, RecovertexPastelsByssheSeidentraumTeseoThe Denim ProjectNovonefHerbal FabC. PauliVieboeckLanificio PaolettiAlargaDelyla y Verde Textil.

Los tejidos de Organic Cotton Colours estarán en nuestro stand

Así que os invitamos a pasaros por nuestro stand, realizar nuestros talleres y también os animamos a asistir al Foro de Moda Sostenible a lo largo del sábado día 2 por la mañana y al desfile el mismo sábado a partir de las 17:00 horas.

Y si no podéis acudir a MOMAD este fin de semana y estáis interesad@s en conocer tejidos sostenibles, el jueves 7 de septiembre realizaremos un curso presencial de tejidos sostenibles en Madrid, más información aquí.

¡Os esperamos!

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.