Únete a “Entrega Sostenible”

Por el Equipo Slow Fashion Next.

¿Qué es “Entrega Sostenible”?

Como os adelantamos en nuestro artículo anterior “Residuos Textiles y Ecommerce en el Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA”,  os íbamos a contar en breve sobre el proyecto en el que nos hemos involucrado junto con la Asociación de Empresas por la Movilidad Sostenible con el concepto de entrega sostenible. Así que ¡allá vamos!

Entrega Sostenible es un sello que tiene como objetivo promover un consumo responsable entre la sociedad y generar mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones.

Está impulsado por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible en el marco de la European Green Week y presentado recientemente en CONAMA y arranca con una alianza con Slow Fashion Next ya que somos referentes en moda sostenible.

Cartel Entrega Sostenible

La moda sostenible es un sector de gran impacto en el que las marcas se están diferenciando por su compromiso con la sostenibilidad, y la venta online no podría quedar fuera de este compromiso ya que ha elevado su cuota de mercado sobre la facturación total del sector del 9,3% al 19,4% de 2019 a 2020 ¡el doble en solo un año!

Además tenemos campañas tremendamente agresivas como el Black FridayLa moda tiene un 10% más de devoluciones que el resto de artículos; el resto de artículos es un 20% y la moda un 30%, pues durante el Black Friday es un 50%, es decir, que la mitad de las prendas que compramos durante esos días se devuelven.

El movimiento ‘Entrega Sostenible’ busca poner en valor a todos los Ecommerce comprometidos con la sostenibilidad y favorecer la toma de decisión consciente por parte del consumidor, promoviendo un consumo responsable entre la sociedad, generando un mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones y empoderando a los consumidores como agentes de cambio con su decisión de compra. May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.

¿Quién puede sumarse a este movimiento?

A “Entrega Sostenible” se puede unir cualquier organización comprometida con la sostenibilidad suscribiendo un manifiesto con el que se compromete de forma voluntaria a:

· Poner su producto en el mercado o a transportar los productos de otros de la forma más sostenible posible.

· Ofrecer al consumidor información que le facilite elegir la opción más sostenible en el momento de compra, aplicando criterios como el tipo de envío, forma de entrega, la devolución o el embalaje, entre otros.

Las organizaciones adheridas pueden hacer uso, de forma gratuita, del sello “Entrega Sostenible”. De esta forma, los clientes podrán reconocer fácilmente, en el momento de la toma de decisión de compra, las soluciones y los ecommerce más sostenibles.

Logo Entrega Sostenible

Compromiso de Divulgación.

En el movimiento “Entrega Sostenible” también es muy importante el compromiso de divulgación entre la comunidad de ecommerce y profesionales de la moda sostenible.

Y todos los sectores están invitados a adherirse al movimiento para seguir sumando alianzas con ecommerce y organizaciones comprometidas con una “Entrega Sostenible”.

Grupo Entrega SostenibleFoto de grupo de los primeros en adherirse al movimiento: Daniel Ruiz (Fundador y CEO de Txita), Arianne Muñoz (Directora de Marketing de NACEX), Carine Buadès (Country Manager Spain de Mondial Relay), May López (Directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible) y Gema Gómez (Fundadora y Directora de Slow Fashion Next).

Slow Fashion Next y el movimiento “Entrega Sostenible”.

Para nosotras es tremendamente importante formar a nuestras alumnas y empresas en un concepto 360º en la moda, es decir, analizar desde la producción de la fibra, cómo se transforma, cómo se distribuye y cómo llega a su fin de vida, y por eso una parte fundamental de esto es el ecommerce.

¿De qué sirve hacer grandes esfuerzos usando los mejores materiales si luego emitimos una gran parte de CO2 en una entrega ineficiente? 

Para nosotras también es fundamental empoderar a todas estas empresas que realmente quieren hacer las cosas bien. Nacimos con ese con ese “core” de formarlas y de ayudarlas a hacer una transición más rápida, y que puedan generar una diferencia real en su actividad empresarial, por eso para nosotras la entrega sostenible es un aspecto más de todos esos que cuidamos.

Además es muy importante porque estas empresas tienen la capacidad también de empoderar a sus clientes, uno de los criterios básicos del nuevo Plan Verde Europeo, la sensibilización ciudadana.

Así que os animamos a sumaros a este fantástico movimiento haciendo clic aquí, especialmente a nuestra comunidad, para que entre todos demos pasos transformadores y consigamos que evolucione el sector a una moda con impacto positivo real y duradero tanto para las personas como para el planeta.

* Imágenes cedidas por Entrega Sostenible.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.