El avance imparable de la moda sostenible, la economía circular y el consumidor consciente.

Por el equipo y colaboradores de Slow Fashion Next.

El 2017 sin duda ha estado lleno de actividad hacia el acercamiento al consumidor en cuanto al sector de la moda sostenible se refiere ¿no os parece? Se han visto nuevas iniciativas como el lanzamiento de nuestro #DirectorioSFN de marcas, diseñadores, tiendas e iniciativas sostenibles, así como el salto a los medios de comunicación generalistas (tanto escritos como online) que han entendido y visto la necesidad de este cambio hacia un consumo responsable y una moda con impacto positivo.

Como regalo para estas navidades, os dejamos este post con la colaboración de grandes profesionales y agentes del cambio del sector de la moda sostenible con distintos perfiles, en el que nos dejan su punto de vista  sobre lo que ocurrirá en el 2018 en este sector.

Sin duda un post muy interesante que toda persona que forma parte del mundo de la moda no se puede perder y con el que podrá prepararse para la evolución e innovación que nos viene para este nuevo año y que esperamos que os guste y que os sirva de referente para vuestras acciones y proyectos.

Antes de dejaros con las predicciones que podréis ver pinchando en la imagen y/o nombre de cada profesional, queremos dar las gracias a todas las personas participantes de este post que han querido compartir con tod@s nosotr@s sus conocimientos y como siempre, quedamos a la espera de vuestros comentarios que nos encantará recibir ♡♡♡

Susana Vela Covisa
Victoria De Pereda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.