Impulso Moda Sostenible, junto@s podemos acelerar el cambio.
Artículo realizado por el Equipo Slow Fashion Next.
Introducción.
¡Es el momento de acelerar el cambio! Seguir formándonos en Sostenibilidad y Emprendimiento con verdaderos profesionales es fundamental para conseguir transformar el sector en uno realmente sostenible, más allá del “ecopostureo”. Por eso hemos creado el Proyecto Impulso Moda Sostenible.
Un total de 35 estudiantes y profesionales podrán optar a nuestra formación online gratuita en los dos cursos principales de Slow Fashion Next: el de moda y sostenibilidad “Introducción a la Moda Sostenible” y el de emprendimiento en moda sostenible “Emprende en 7 Pasos”, a partir del próximo 26 de octubre con el apoyo de empresas y organizaciones cercanas que tienen sus mismos valores y visión: Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Biobel de Jabones Beltrán y SIGNUS.
En este momento transformador nos damos cuenta de que la sostenibilidad es clave en nuestro futuro y que nuestra salud está directamente ligada a la salud del planeta. Nos hemos dado cuenta de que somos vulnerables y que mientras nosotros estábamos confinados, el planeta se desintoxicaba y veíamos aparecer animales donde nunca hubiéramos imaginado.
Por otro lado este momento ha hecho que muchas empresas, emprendedores y familias estén pasando un momento económico crítico. Esto puede hacer que nos quedemos estancados en los avances que hemos conseguido en los últimos años si no impulsamos el conocimiento en sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento.
Qué podemos hacer.
Frente a esta situación tenemos varias opciones.
Podemos quejarnos y no hacer nada, pero esto no es la solución.
La solución tampoco pasa por hacer cosas sin reflexionar con ese piloto automático tan común hoy en la era de la tecnología y redes sociales, sin una visión clara del futuro que queremos construir entre todos.
La tercera posibilidad es generar el mayor valor posible y poner lo mejor que sabemos hacer al servicio de los demás.
Esta ha sido nuestra elección desde Slow Fashion Next, seguir realizando nuestro trabajo, aportando una formación de calidad en Moda Sostenible ayudando a los estudiantes y profesionales que están pasando un momento económico difícil pero que siguen motivados para seguir aprendiendo y continuar el movimiento slow fashion.
Proyecto Impulso Moda Sostenible.
Para conseguir este objetivo hemos pedido apoyo a empresas y organizaciones cercanas que tienen sus mismos valores y visión, para poder becar con esta ayuda a 35 candidat@s y que el sector de la moda responsable siga vivo en España.
Estas empresas y organizaciones son el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Guipúzcoa, administración pionera en crear un clúster de Moda Sostenible, “Biobel” de Jabones Beltrán, la marca líder de jabones y detergentes ecológicos del mercado español con una de las certificaciones más exigentes a nivel global, SIGNUS sistema colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso sin ánimo de lucro que está desarrollando diversos proyectos de innovación para dar valor a los materiales procedentes del reciclaje de los neumáticos y Lebenskleidung distribuidor de materias sostenibles con certificado GOTS y proveedor de servicios de impresión digital.
Estos 35 estudiantes y profesionales optarán a la formación gratuita en sus dos cursos principales: el de moda y sostenibilidad “Introducción a la Moda Sostenible” y el de emprendimiento en moda sostenible “Emprende en 7 Pasos”.
Ahora más que nunca es clave que sigamos apostando por desarrollar proyectos con foco en la sostenibilidad real, no la de “ecopostureo” y “greenwashing”.
Hay mucha gente que viene trabajando desde hace años con un enorme esfuerzo iniciando este camino hacia una sostenibilidad real. Es fundamental seguir apoyando e impulsando este movimiento creciente y necesario de moda sostenible, el que trabaja cada día por respetar los límites planetarios, cuidar los recursos naturales, mitigar el cambio climático, el que protege los derechos humanos, protege la biodiversidad, regenera los ecosistemas y practica una economía circular que va más allá únicamente de la economía del reciclaje o la reutilización.
La semana pasada lo leíamos desde el comunicado de la ONU en la Cumbre sobre la Biodiversidad donde nos animaban a ser más ambiciosos, ya que la pérdida de esta dificulta el camino de la Humanidad hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados hace ya tiempo por Naciones Unidas.
Es necesario seguir invirtiendo en innovación sostenible, en nuevas materias, en la producción local para que no nos pase de nuevo el quedarnos inmovilizados sin poder responder a las necesidades ciudadanas porque no tenemos tejido productivo.
¡Es el momento!
Con el nuevo Pacto Verde Europeo, la nueva Ley de Residuos y la nueva estrategia de Economía circular, tenemos la oportunidad de hacer una transición empresarial que genere empleo de calidad y que evite los impactos negativos de este sector, entre otros, el de acelerar el cambio climático.
En este momento, además el consumidor final está preparado para asumir estos cambios y girar hacia un consumo responsable. Es el momento de apoyar también al consumidor y acelerar este cambio.
Dejar pasar este momento sería poner fecha de caducidad a las empresas, a todas en general y en concreto a las del sector textil, y permitir que otros mercados tomen el liderazgo.
Es el momento de alinear a todos los agentes, profesionales, gobiernos y ciudadanía, trabajar y acelerar e impulsar el proyecto de un nuevo modelo de sociedad y un nuevo futuro para todos.
Es momento de construir una visión positiva del mundo en el que queremos vivir entre tod@s, en todos los sectores y en todos los ámbitos.
VIII Jornada de Moda Sostenible Slow Fashion Next 2019
Cómo conseguir una de las 35 Becas.
Para optar a las 32 becas tendrás que mandarnos una carta de motivación a beca@slowfashionnext.com hasta el 26 de octubre 2020 contándonos por qué te mereces optar a uno de estos dos cursos.
10 de las becas se irán directamente a Guipúzcoa y el resto a quién más motivad@ esté para hacerlo ?.
Y para optar a las 3 becas que sortearemos a través de concursos en nuestro Instagram te invitamos a seguirnos y participar en @slowfashionnext.
Ambos cursos online de nuestro proyecto Becas Impulso Moda Sostenible empezarán el lunes 2 de noviembre y se realizarán a través de nuestra propia plataforma de formación.
¡No dejes escapar esta oportunidad única! ¡Te esperamos! ???
Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.