El bolso es para una mujer como la guinda para un pastel, te arreglas, llevas el look perfecto y el último toque siempre es…, EL BOLSO.

Captura de pantalla 2014-06-19 a las 07.54.43

Aunque hay infinidad de estilos, formas, maneras de llevarlos, materiales etc…. Nosotros queremos acercarte un poco más a la Moda Slow, ahora mismo hay nuevos modelos de mujer que siguen el Slow Life Style , por eso queremos hacerte la “rafiografía” de un bolso ECO desde nuestra nueva marca  Idunnbags.com.

Cuando nace la idea de crear una marca de moda sostenible tuvimos la suerte de encontrar a Slow Fashion Spain, nosotros teníamos la idea de lo que queríamos era diseñar bolsos atemporales con materiales naturales  y ellos nos instruyeron en temas como ecoinnovación, Upcycling, Cradle to Cradle….y a partir de ahí empezamos a trabajar en nuestra primera colección.

Captura de pantalla 2014-06-19 a las 07.55.01

Para nosotros son importantes tanto los materiales como la manera en la que se confeccionan los bolsos y quién los confecciona, la sostenibilidad no está sólo en el producto sino también tener un concepto ético con las personas que están involucradas en su producción,  por eso, nuestros bolsos se hacen a mano en talleres locales apoyando el trabajo artesanal.

Entre los materiales encuentras pieles de pez de consumo alimenticio, estas pieles se producen y tratan utilizando recursos naturales que respetan el medio ambiente.

2014-05-24 15.00.33 2

También utilizamos pieles de curtición vegetal certificadas que están libres de cromo, cada vez hay más personas con alergias  y el uso de pieles con metales agrava más estas afecciones, usar pieles sin metales es bueno para nuestra salud a parte de ser bueno para la naturaleza. Para los  interiores utilizamos siempre tejidos naturales, algodón orgánico, percal orgánico, retor, los tejidos sintéticos están totalmente fuera de nuestra filosofía.

Pero no sólo de piél están hechos nuestros bolsos, para nosotros es muy importante la utilización de materiales reciclados ¿quién dice que un antiguo saco de café no puede convertirse en un bolso perfecto para ir a la playa, a una comida campestre o como bolso de viaje??

Captura de pantalla 2014-06-19 a las 07.54.24

Podemos hablar de sostenible también cuando reutilizamos materiales que tuvieron otra vida en el pasado y que nosotros recuperamos para , en nuestro caso, hacer estos Coffe Bags, el interior es tejido natural, la piél de curtición vegetal y los sacos de café, reciclados.

Hay infinidad de materiales a los que todavía se les puede dar otra vida, nosotros seguimos investigando y trabajando para hacer diseños con cualquier tipo de material reciclado, natural, vegetal etc…….

Ya sabes un poco más sobre tejidos y materiales sostenibles, con todo esta información retomamos la pregunta del principio ¿sabrías decirnos si tienes algún bolso sostenible en tu armario?

En este enlace puedes ver los bolsos de IdunnBangs y si te ha parecido interesante ¡comparte y ayúdanos a difundir la moda sostenible y ética!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.