La sostenibilidad o la visión de “prosperidad”, como nos gusta decir a nosotros, es un reto que implica saber ciertas cosas, así como un poco de esfuerzo y compromiso para llevarlas a cabo y comunicarlas de manera efectiva al consumidor.

Aún falta camino por andar e incluso desde el propio lenguaje; hemos comprobado estos días, que aún hablando de Slow Fashion, palabras claves de la sostenibilidad como: cradle to cradle o economía circular o ser agente del cambio quedan lejos aún del lenguaje de los expertos en  moda.

Desde Slow Fashion Spain os animamos a aprender y a querer mejorar las cosas. Os animamos a curiosear y descubrir las alternativas que ya están trabajando de manera muy íntegra en este sentido, tanto empresas de materias y procesos que ofrecen novedades a los diseñadores y marcas, como estas últimas que implementan criterios de sostenibilidad en sus colecciones y ya están comercializando sus colecciones.

Ananda Pascual

La II Jornada de Moda Sostenible se celebró el pasado día 13 de abril de 2013 en Madrid; como puedes comprobar ya hay muchos pasos dados en esa dirección.

Cultivo de cáñamo en España por “Blue Hemp”

Os animo a crearos vuestra propia utopía; la utopía como dice Eduardo Galeano o tener una visión clara de lo que nos gustaría que fueran las cosas, nos sirve como motivación para ponernos en marcha y para hacernos caminar; sin esta visión clara de cómo podría ser el mundo, somos como zombies vapuleados por una sociedad que no tiene tiempo de hacerse las preguntas adecuadas o está demasiado acomodada para hacérselas y llevar a cabo el esfuerzo necesario, pero no nos olvidemos que el mundo no es una máquina, el mundo está compuesto de personas que en cualquier momento podemos decidir hacer las cosas de una manera diferente.

Iou Project, Backstage Ladies y Beiñ

Os animamos a crearos vuestro propio criterio y no dejar que os vendan la moto; a no creeros que “el consumidor es el que es” y “quiere lo que quiere”, si así fuera no se habría podido obligar a Inditex a firmar la campaña detox de greenpeace hace unos pocos meses.

Os animamos a creer que está todo por hacer y que todos tenemos la capacidad de producir muchos cambios, pequeños o grandes, pero que hay que “creerlo para crearlos” y depende de nuestra voluntad para conseguirlos…

…y de lo que estamos seguros es de que ¡entre todos, podemos!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.