Un proyecto de tiendas de ropa de secon hand de Oxfam Intermón: Dona y Compra Segunda Oportunidad.

Por el equipo Tienda Segunda Oportunidad de Oxfam Intermón.

Imagen de portada: Foto identificativa de las Tiendas Segunda Oportunidad con logo y eslogan del proyecto.

La nueva estación otoñal ya está ocupando su sitio, así que es hora de ir pensando en hacerle un hueco en nuestro armario.

Te proponemos una nueva táctica de abordaje al cambio de temporada que  nos permita seleccionar la ropa con calma y con la debida reflexión, y poderlo realizar de forma consciente, teniendo en cuenta el impacto que ello produce en el medio ambiente y la posibilidad de llevarlo a cabo pensando también en el reciclaje y el consumo responsable.

Tenemos ya ampliamente incorporado a nuestra vida cotidiana el reciclado de papel, vidrio y plástico, pero ¿qué pasa con nuestra ropa?

Es importante ser conscientes de que no solo nuestros hábitos alimentarios o de transporte pueden reducir nuestra incidencia negativa en nuestro entorno, también puede serlo la forma en que creamos nuestro armario, aportado con una compra responsable nuestro granito de arena al cambio y a la reducción de los residuos textiles.

La fabricación de ropa implica procesos muchos de ellos nocivos para el medio ambiente, además de influir seriamente en el agotamiento de recursos en su fabricación y por sus desechos también.

A este respecto muy aconsejable el documental River Blue:

Si sólo tomamos como referencia el consumo de agua con respecto a la fabricación de dos prendas básica que todos tenemos en nuestro armario: una t-shirt de algodón y un vaquero; podemos comprobar su impacto ambiental.

Para fabricar una camiseta de algodón se necesitan en torno a 2.700 Litros de agua.

Fabricar un vaquero “cuesta” aproximadamente 3.000 Litros de agua.

Dicho esto, os invitamos a recibir el otoño con una mirada liberada del consumismo desenfrenado, conscientes que la “prenda más sostenible es la que ya existe”, proponemos el proyecto de Tiendas Segunda Oportunidad, tiendas de ropa y accesorios de second hand, gestionadas por un equipo de personas voluntarias y que se auto abastecen gracias a la donación de ropa.

Imagen cartel DONA TU ROPA -uno de los tres pasos del proyecto Tiendas Segunda Oportunidad: Donar, Comprar, Hacerse Voluntario.

El nombre mismo refleja la segunda oportunidad que estás dando a la ropa que ya no utilizas y a aquellas personas que, gracias a tu colaboración, tendrán acceso a una vida mejor.

Desde Tiendas Segunda Oportunidad os invitamos a recibir la nueva temporada de forma distinta, abriendo vuestros armarios dispuestos a cambiarlos con una nueva mirada:

  • No tires la ropa y accesorios que ya no usas; si están en buenas condiciones, dónalos.
  • Completa tu armario de temporada con prendas, bolso, zapatos, pañuelos, etc., de segunda oportunidad.

Habrás hecho un ejercicio de consumo sostenible, responsable, creativo, económicamente asequible y además solidario, ya que con los beneficios de la venta financiamos los proyectos de Oxfam Intermón, que puedes conocer en la web.

En otros países, como Alemania, Irlanda o Bélgica, OXFAM tiene tiendas de segunda Oportunidad desde hace muchos años, especialmente en el Reino Unido desde hace más de 50 años hacen parte del “corazón” de la organización.

Con esta experiencia exitosa, decidimos lanzar el proyecto en España en el 2013, y en la actualidad ya tenemos tiendas en las ciudades de Barcelona, Valencia, Elche y Madrid de las que puedes encontrar más información aquí.

Evento inauguración Tienda Segunda Oportunidad Ronda de Atocha 16 Madrid.

El 26 de octubre de 2017 inauguramos la tercera Tienda en Madrid, TSO Ronda de Atocha 16; en un espacio amplio y luminoso, muy cercano a la Casa Encendida, el Circo Price y al animado y multicultural barrio de Lavapiés.

¡Te esperamos!

¡Anímate! Colabora con nosotros, por un armario más sostenible y un mundo más justo.

 

-Las ideas y opiniones de este post pertenecen a su autor/a. Slow Fashion Next no se responsabiliza de los contenidos-

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.