¿Eres de los que creen que tiene una buena idea pero no te decides a emprender?

Por Gloria López profesora del curso online Slow Fashion Next “Tu Idea de Negocio en tu Mercado Potencial” y fundadora de Beiñ.

Imagen destacada: El Emprendedor

A la hora de animarte a emprender piensas: ¿podré vivir realmente de ello?, ¿necesitaré invertir mucho?, ¿donde podré conseguir los recursos necesarios?, ¿puedo llevar a cabo un negocio solo o necesitaré ayuda?, ¿habrá mucha competencia?, ¿seguro que conseguiré ser rentable?. En resumen, no emprendes porque tienes dudas, muchas dudas.

Pues bienvenido al mundo de los emprendedores!!

Es normal tener dudas e incluso desconfianza en uno mismo de no verse capaz de sacar adelante una idea, un proyecto, un negocio. Es el miedo a lo desconocido, al que pasará, es el miedo a salir de la zona de “confort” o de “in-confort” según se mire.

Podemos tener miedo a emprender porque lo que estamos haciendo ahora nos gusta y es apuesta segura y no queremos arriesgar eso que es bueno por algo que nos hace ilusión pero que no es seguro que sea mejor o al menos igual: “mas vale pájaro en mano que ciento volando”.

Podemos por el contrario quedarnos estancados en un trabajo o situación que no nos hace felices, porque no sabemos a que nos enfrentaremos si cambiamos y como dice el refrán: “mas vale malo conocido que bueno por conocer”.

https://www.youtube.com/watch?v=6RTpJsjwTz4&feature=youtu.be

Si de verdad pensamos que tenemos una buena idea y que podría hacernos muy felices llevarla a cabo, no podemos dudar, hay que hacerlo. Debemos materializar nuestra idea, que pase de ser un sueño a ser una realidad. Hay que convertir los miedos y dudas en oportunidades.

¿CÓMO PODEMOS HACER ESO? Haciendo un análisis tanto de nuestra idea como de nuestras aptitudes, actitudes y capacidades como emprendedores.

Hay que salir de nuestra zona de “confort” o “in-confort”, lanzándonos por nuestros sueños y metas pero siendo prudentes, es decir analizando los pros y los contras, las herramientas con las que contamos y por supuesto, estando abiertos a los fracasos, problemas e inconvenientes que surjan, porque de ellos aprenderemos y nos servirán de empujón para seguir y hacerlo cada vez mejor.

“Todos los que alguna vez haya tomado una ducha tiene una idea. Es la persona que se sale de la ducha, se seca fuera y hace algo al respecto, la que hace la diferencia”. Frase de liderazgo| Nolan Bushnell

10 mandamientos

10 Mandamientos del Emprendedor

¿Cuál es mi idea?, ¿la tengo clara o podría valorar otras para concretar mejor la actual?
¿Por qué es buena nuestra idea, que problema soluciona, que carencia cubre o o que valor añadido aporta a nuestro cliente potencial?
¿Quién es nuestro cliente potencial?
¿Quien es nuestra competencia ?, ¿que y como lo hacen?
¿Existen productos sustitutivos?
¿Cuál es la capacidad de negociación de nuestros proveedores?
¿En que modo nos facilita o complica las cosa nuestro entorno?

Son muchas las preguntas previas a lanzarnos a emprender. Pero el primer paso es precisamente hacerse esas preguntas.

“Puede que haya cosas que has pensado de una manera pero que ha la hora de la verdad no son correctas. Si llegas a ese punto, enhorabuena, vas por el buen camino”.

PLAN B 600x

Plan B

Ahora toca revisar y reflexionar. Hay que saber reinventarse y cambiar de rumbo si es necesario. Estudia la viabilidad de la idea y si ves que las amenazas y debilidades pesan mas que las oportunidades y fortalezas, dale un giro a tu idea. No es un fracaso, es un paso adelante para alcanzar tu sueño!

“Un verdadero emprendedor no es un soñador es un hacedor”. Frase de Liderazgo | Nolan Bushnell

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.