Desde Slow Fashion Next nos preparamos para nuestra 10ª Jornada de Moda Sostenible en el Real Jardín Botánico, un evento muy especial

Por el Equipo Slow Fashion Next.

Portada: Foto de Dmitriy Ganin en Pexels

Este Junio de 2023 trae consigo una celebración muy esperada e inédita que tendrá lugar en el Real Jardín Botánico de Madrid los días 1 y 2 de junio, la 10ª Jornada de Moda Sostenible. Los actores que forman parte del cambio estarán presentes para hablarnos de cómo están transitando hacia una economía sostenible, circular y regenerativa.

Una reunión de profesionales nacionales e internacionales que abogan por ese cambio y toman acción por él. En ella podremos hacer networking, disfrutaremos de los mejores ponentes, un café cada día en la Plazoleta de los Plátanos y un cocktail al terminar el segundo día en este maravilloso espacio. Además, habrá diferentes mesas redondas donde se fomentará el diálogo, conectando y creando sinergias positivas entre l@s asistentes. ¡Exprimamos al máximo las temáticas que se presentarán!

Que este evento ocurra no sería posible sin nuestros Patrocinadores Principales: SIGNUS Ecovalor y Neomatique. Y también sin nuestros Patrocinadores: Moda Re- y FSC, y nuestros Colaboradores: Organic Cotton Colors, el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Recover, Ferre, Enclave ODS y El Español. A todos ellos estamos muy agradecid@s y con ellos compartiremos este encuentro.

10ª Jornada de Moda Sostenible

A continuación, nos gustaría dejaros con un buen sabor de boca ante lo que sucederá el jueves 1 de junio y el viernes 2 de junio en el Real Jardín Botánico CSIC.

El día 1 de junio nuestra fundadora, Gema Gómez abrirá la jornada junto a un Representante del Real Jardín Botánico CSIC. Tras la presentación de nuestra 10ª Jornada de Moda Sostenible, tendremos el placer de compartir opiniones sobre qué puede aportar la ciencia a la moda junto a Fernando Valladares, Profesor de Investigación en el CSIC.

Más tarde, la Fundadora de Piñatex, Dr. Carmen Hijosa, Persiskin y Luis Pita de la Vega de Hilaturas Ferré nos desvelarán todo sobre los biomateriales y residuos valiosos que pueden unirse a la moda.

Después de la primera sesión de networking en la Plazoleta de los Plátanos donde tomaremos un delicioso café eco con bollitos, hablaremos sobre innovación en materiales y procesos con la compañía de Antonio Solé, Ingeniero Textil experto en Procesos Húmedos, y Benjamin Itter, Cofundador de Lebenskleidung.

Además, reflexionaremos acerca de si “regeneración” es la palabra clave contra el cambio climático de la mano de Pepe Barguñó, Fundador y CEO en Thiniking Mu, Jesús Iglesias Sauglar, experto en Soluciones Basadas en la Naturaleza del IUCN, y Ramón Cobo, Fundador de Wooldreamers.

Tras una pausa para la comida, retomaremos la conversación con Sara del Río, Responsable del área de investigaciones en Greenpeace, Ethel Eljarrat, Investigadora Cientifica de CSIC IDAEA y Mónica Zaldumbide, Directora de Operaciones y Partnerships en OceanBorn F. que conversarán sobre la salud del medio ambiente y la de las personas.

Se hablará acerca de las cadenas de suministro “dignas” de principio a fin y del consumo con Albert Alberich de Moda Re y Orencio Vázquez del Observatorio de RSC, y la comunicación para generar un cambio de mentalidad, este último tema del primer día se dirigirá por Aritz Gartzia, Cofundador y CEO en Ekomodo, y Rafa Magaña, CEO en Mazinn.

¡Aunque todo no queda ahí! El día 2 de junio viene plagado de sorpresas. Tendremos entre nosotr@s a Jose Mª Fdez. Alcalá, Director de Economía Circular en Ihobe, a Isabel López Rivadulla, directora de Comunicación y Marketing en SIGNUS Ecovalor, y a Igor González, Presidente en Ecotextil, con l@s que discutiremos sobre los grandes avances en la legislación europea.

La Manager Senior de Sostenibilidad en Recover, Ana Rodes expondrá el estado del arte del reciclaje textil en Europa, y Brenda Chávez, Periodista e Investigadora, aclarará nuestras dudas sobre qué es realmente el greenwashing.

Habrá espacio para una conversación acerca de las herramientas que necesitamos para asegurar la trazabilidad y la transparencia, y de la transformación del sector que supone una producción responsable con Santi Mallorquí, Gerente en Organic Cotton Colours y junto a Apolline Fuchs de Tekyn.

Después de un tiempo que dejaremos para comer, retomaremos la reunión, entre otr@s, con Jon Curutchet, manager de Sostenibilidad en SKFK y los nuevos negocios circulares. Para finalizar, escucharemos cómo Miguel Mateo, Cofundador de Elisa Muresan, emprendió “de otra manera”, compartiremos sobre la innovación desde las personas y cerraremos este evento tan especial con un cocktail de cierre de nuevo en el enclave de la Plazoleta de los Plátanos.

Ya… Nosotr@s tampoco nos lo queremos perder. ¡Y todavía no te hemos contado tod@s l@s expert@s que vendrán, pero eso tendrás que verlo cuando vengas!

A partir del día 20 de mayo hasta el 27 de mayo, mediante un código QR podrás hacernos todas las preguntas que se te ocurran. Es decir, participarás de manera activa en las mesas redondas que se llevarán a cabo los dos días que se celebrará la 10ª Jornada. Una ocasión única para establecer un diálogo, avanzar y alcanzar nuestro objetivo común: un sector de la moda, el calzado y el textil con #impactopositivo ¿Nos acompañas?

Te invitamos a formar parte de este evento único, una manera de conectar diferente y singular. Aún quedan entradas disponibles para acudir a la 10ª Jornada de Moda Sostenible que puedes adquirir aquí. Recuerda que te esperamos los días 1 y 2 de junio en el Real Jardín Botánico del CSIC para hacer posible esa unión, un movimiento por una industria textil sostenible, circular y regenerativa.

+ posts

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.