Comienza el curso, nos metemos en la vorágine diaria y encima en ocasiones con la sensación de no haber tenido tregua ni descanso en este caluroso verano, pues poner en marcha un proyecto no resulta nada fácil y requiere un gran esfuerzo, aunque sea lo más ilusionante que hayamos hecho en nuestras vidas y ponga a prueba todos nuestros sentidos cada instante.

En la trastienda hemos decidido llevar a cabo un ejercicio y queríamos extenderlo a todas las personas que comparten las mismas inquietudes, quién sabe, tal vez sea la manera para que este año sea el más exitoso de nuestras vidas y si podemos celebrar el éxito juntas mucho mejor.

Los materiales para llevar a cabo el ejercicio son muy simples: una libreta y algo para escribir.

Elige cuidadosamente un lugar que te transmita una energía acorde a tus necesidades en este momento, bello y estimulante si tu ánimo es bajo; bello y relajante si tienes acumulado estrés y tu ritmo de vida últimamente es muy acelerado; cada una y cada uno sabrá que le apetece e incluso si desea paladear este momento con un buen zumo de frutas o un cocktail fresco y delicado.

Busca y disfruta en crear este momento exclusivo para ti.

Puedes emplear todo el tiempo que gustes, recrearte cuanto quieras y realizar este ejercicio a menudo si lo necesitas, cambiando el foco de atención.

Hoy nosotros proponemos trabajar el aspecto más profesional, pero puedes trabajar de esta manera cualquier área de tu vida presente.

Cuando llegues a ese lugar seleccionado, tómate tu tiempo, respira, observa tu estado emocional y físico. Si estás tensa o tenso, si tu respiración es agitada o pausada y abdominal. Simplemente observa, sin juicio, este tiempo es tuyo.

Después de esta primera toma de contacto, te propongo unas sencillas preguntas a formularte en primera persona:

  • ¿Qué proyecto o tarea me gustaría llevar a cabo en los próximos meses?
  • ¿Qué aspecto tendrán las cosas con el éxito de mi propósito?
  •  ¿Cómo me sentiré cuando haya alcanzado mi objetivo?

Aunque parezca muy simple, en ocasiones estas preguntas nunca solemos formulárnoslas y nos ayudan a ponernos en un paradigma positivo, de éxito y de bienestar en cualquier situación si las rememoramos frecuentemente.

Según la psiconeurología, visualizando situaciones positivas vamos dejando atrás los miedos, los resentimientos, las culpas, las críticas, los autorreproches y aprendemos a perdonar, que sería una comprensión más amplia sobre las situaciones y personas; lo que nos permite enfrentar nuestra vida con mayor eficacia y fortaleza además de sentirnos más felices y plenos, mejores seres humanos.

Esperamos que disfrutes mucho, porque sólo cambiando desde dentro podemos hacer un mundo mejor.

Si te ha gustado, resultado útil o interesante este artículo ¡compártelo! ¡muchas gracias!

Link Foto Pinterest

Esther y Javi son los responsables de la Plataforma de Slow Fashion Spain.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.