Imagen Portada: Una nueva oportunidad para la moda: Convertir los residuos de nuevo en moda. Imagen vía Redress.

El siguiente artículo, escrito por la fundadora de Redress Christina Dean, nos habla de cómo la moda está evolucionando hacia un consumo más responsable que ofrece alternativas para dejar atras la actividad lineal de “tomar, hacer, usar y tirar”, con la ayuda del up-cycling.

Por el equipo Slow Fashion Next.

Me di cuenta de que la moda está en un punto de inflexión emocionante mientras veía un documental a 35.000 pies en un vuelo. En este, la matriarca de la moda y editora de Vogue US, Anna Wintour, me miró a los ojos y me dijo “La moda es un reflejo de nuestros tiempos”.

La cita de Wintour me pareció una buena noticia. Si es cierto, a juzgar por los acontecimientos positivos observados por un pequeño grupo de diseñadores y marcas que diseñan para reducir los residuos, hay una sensación optimista en el aire. Después de haber trabajado en el sector de la reducción de residuos textiles durante 10 años, el estado de ánimo actual del diseño de moda es “Vamos a hacer algo”. Y este “Vamos a levantarnos y a hacer algo con actitud” se puede ver en otros lugares, como los documentales  Before the Flood, Plastic Oceans o The True Cost, que llaman a la acción.

Para mí, uno de los signos de que la moda está en un punto de inflexión es la explosión en el diseño de up-cycling, definido como el reciclaje de un material en un producto de mayor calidad. Recientemente se ha incluido en el Oxford Dictionary –junto con la palabra “selfie”- y el “up-cycling” se está llevando a cabo en cada vez más mercados. Desde el emergente, del mercado de masas al del lujo, estudios de diseño y tiendas de Londres, Lisboa, Cambodia o China están demostrando que el nuevo esplendor de la moda es el up-cycling.

Diseñador trabajando con tejidos reciclados. Imagen vía Redress

Parece que debemos alejarnos de la forma lineal de “tomar, hacer, usar y tirar” para ir a un sistema circular simplemente porque no podemos continuar como antes. En un sistema circular, los recursos son reutilizados una y otra vez, de la misma manera que la naturaleza reutiliza todos los rastros de la vida. La naturaleza, después de todo, no deja residuos. Y muchos diseñadores están tratando de aprender de ella en sus intentos de dejar menos residuos. El up-cycling –el nirvana del diseño limpio- se está convirtiendo en la corriente principal.

La prueba de popularidad del up-cycling también está en nuestro recién estrenado documental, Frontline Fashion. El documental sigue a 10 diseñadores emergentes asiáticos y europeos que reflexionan sobre su diseño sostenible y talento con el up-cycling en The EcoChic Design Award, el concurso de diseño sostenible más grande del mundo. El film se estrenó en Londres y Hong Kong antes de ser promocionado por las emisoras globales en Cannes, ya está disponible en iTunes.

Encuentra más información sobre Frontline Fashion aquí. Imagen vía Redress

Los 10 finalistas que aparecen en Frontline Fashion son los niños con carteles para esta nueva generación de diseñadores –y los cambios sísmicos en el pensamiento- que hemos visto desarrollarse durante la última década. Sólo nuestro último ciclo de competición provocó solicitudes de diseñadores que viven en 42 países, incluyendo lugares como Cracovia, Kazajstán y Corea, no tan populares en el mapa de la moda. La película da acceso a la próxima generación de diseñadores que llevan los valores de sostenibilidad integrados en ellos y que están demostrando que la sostenibilidad no significa compromiso en el estilo.

Pero no es sólo la próxima generación la que se encuentra inmersa en el up-cycling. La marca de lujo líder de China, Shanghai Tang, recientemente ha lanzado su primera colección de up-cycling. En un país más visto como un contaminador que como pionero, es emocionante ver a esta marca de lujo, que se enorgullece de ser la comisaria del chic moderno chino, abriendo su estudio de diseño al diseñador emergente Kévin Germainer. Juntos crearon una colección de up-cycling utilizando los tejidos sobrantes de Shanghai Tang de colecciones anteriores, y ahora están llamando la atención de los medios de comunicación de todo el mundo.

Behind the scenes de un photoshoot llevando la colección de up-cycling de Shanghai Tang. Imagen vía Instagram @DrChristinaDean. Puedes ver la colección completa aquí.

Y más sectores del mercado de la moda están coqueteando con el up-cycling. Cheap Monday, una de las marcas de H&M, acaba de lanzar una colección cápsula llamada C/O Cheap Monday, creada con ropa desechada y otros textiles reciclados. Y la lista de otras grandes empresas que utilizan fibras recicladas se va haciendo cada vez más larga. Levis, Esprit, H&M, Zara, Patagonia o G-Star cuentan ya con colecciones de textil reciclado.

Me parece un emocionante reflejo de nuestros tiempos que el up-cycling sea tan importante tanto para algunos diseñadores como para los ambientalistas. Con 26 millones de toneladas de desechos textiles que se generan cada año en China, hay una gran oportunidad para darles salida con el up-cycling.

Siempre he creído que con las crisis viene la creatividad y, por lo tanto, si “la moda es un reflejo de nuestros tiempos”, entonces la creatividad que estamos viendo ahora mismo en la moda señala un mejor pronóstico para el futuro. La moda, a consecuencia de todo lo malo que ha hecho, está ahora reflejando un cambio positivo.

Este post es parte de nuestra iniciativa “Reclaim”, que presenta soluciones a la cuestión de desperdicio de la moda y compromete a nuestros lectores a actuar. Puedes encontrar todos los post de esta iniciativa, así como piezas, historias de investigación y vídeos aquí. También puedes seguir la iniciativa en Twitter en #Reclaim.

Fuente del artículo: Huffington Post

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.