Moda sostenible: el momento es ahora.

¡Del 22 al 24 de octubre tenemos una cita! Llega una nueva edición de la GDM San Sebastián Moda Festival.

Por el equipo Slow Fashion Next.

Presentación.

El día de apertura de la GDM San Sebastián Moda Festival está centrado en la Sostenibilidad en Moda a través de un amplio programa de ponencias en una jornada de moda sostenible bajo el título “Moda sostenible el momento es ahora” que organizamos de nuevo desde Slow  Fashion Next y en la que contamos con excelentes profesionales referentes y con la mirada en Europa.

Para esta edición, la organización ha optado por combinar desfiles físicos con actividades online, como las masterclass, talleres y conferencias impulsadas por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa del jueves 22 y  del viernes 23 de octubre ya que el programa de desfiles tendrá lugar el sábado 24 de octubre.

«La industria textil ha de asumir que los procesos productivos de la misma deben sufrir una profunda transformación para adaptarse a un cliente más crítico, exigente, con conciencia social y medioambiental», señaló el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, para Diario Vasco en la presentación oficial del festival.

Presentacion GDM

Según indicó Laura Chamorro, directora del Festival: «durante los días 22, 23 y 24 de octubre, nuestro territorio aunará lo más destacado de la industria textil vasca con una importante presencia del ‘kilómetro 0’, la sostenibilidad, el emprendimiento, la formación, la creatividad y la diversidad.

Jornada Moda Sostenible.

Os invitamos a disfrutar la fantástica jornada de moda sostenible del jueves 22 de octubre en la que participarán expertos internacionales en sostenibilidad como:

  • Nuestra fundadora y Directora Gema Gómez.
  • Amanda Johnston, responsable de Sustainable Angle.
  • Benjamin Itter de Lebenskleidung que también realizará la Masterclass virtual sobre Impresión Digital dirigido a los diseñadores GK Green Fashion del Cluster Guipuzcoano de Moda Sostenible.
  • Lucía de Gustín, colaboradora de Signus.
  • May López, directora de empresas por la movilidad sostenible.
  • Borja Cembrero, fundador de Naizfit.
  • Rebeca Burguess, responsable de Fibershed.
  • Laurence Ermisse, de Refashion.

Captura Ponentes Jornada Moda Sostenible 22 octubre 2020

Cómo poder verlo.

Todas las conferencias del 22 de octubre de la GDM San Sebastián Moda Festival serán emitidas en directo y las podéis seguir de manera online y gratuita a través de la web de GDM San Sebastián Moda Festival desde donde también podréis seguir todo el programa, así que, ¡os esperamos!

* Imágenes cedidas por la organización.

Web | + posts

Sumérgete en el mundo de la moda sostenible con Slow Fashion Next. Descubre cómo la creatividad y la conciencia se fusionan para impulsar un cambio positivo en la industria, explorando nuevas formas de vivir y consumir la moda de manera responsable. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más consciente y comprometido con el medio ambiente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.