Como historiadora de formación tiene fascinación por las narrativas personales, principalmente las historias de mujeres. Defiende el relato de una pluralidad de historias como herramienta para crear empatía y conectar personas.
Después de más de 15 años trabajando en enseñanza primaria y secundaria y otros 15 años en administración de empresas, ha decidido dedicarse a la creación de contenidos para proyectos educativos de divulgación de la moda sostenible. Sentía la necesidad de tomar acción en iniciativas que tuvieran como objetivo recuperar el valor de la vestimenta y dignificar el trabajo femenino en el sector textil.
Tiene principal interés en temáticas relacionadas a la preservación del trabajo artesano relacionado al sector textil, y la sensibilización y educación para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos textiles.
En su búsqueda por adquirir conocimiento actualizado, honesto y fiable sobre la industria de la moda ha llegado a Slow Fashion Next a través del curso Introducción a la Moda Sostenible y ha encontrado lo que para ella es su “casa”. Un espacio vital para crecer como profesional comprometido con una formación continua hacia la sostenibilidad y el apoyo de una comunidad de profesionales pioneros y activos que trabajan para crear un sector de la moda alternativo al fast Fashion.
Le hace mucha ilusión empezar esta nueva fase como integrante del Equipo de Slow Fashion Next como Relaciones Externas. Encuentra una oportunidad única para ser un agente de cambio y colaborar para impulsar y divulgar a tantos proyectos que ya están trabajando por una moda más justa, centrada en la salud de las personas y la regeneración de la biosfera.