Por Sofía Calvo colaboradora de Slow Fashion Next y editora del blog sostenible Quinta Trends.

En el mundo de la sustentabilidad y el comercio justo, no siempre, todos los caminos conducen a “Roma”. Sin embargo, hay marcas de moda de autor latina que saltándose algunas formalidades (como las certificaciones) están apostando por desarrollar su propia senda en post de construir una relación más justa y armónica con todos los participantes de la cadena de valor. Un ejemplo en esta línea lo encontramos en la etiqueta de indumentaria Surorigen (2010) de la diseñadora chilena Alejandra Bobadilla. Te invito a conocerla.

La creación de un camino propio

Para Alejandra, las artesanas aymaras que participan de la confección de los abrigos, chaquetas y accesorios de Surorigen conforman el ADN de la marca. Con ellas ha logrado establecer lazos de confianza, que le han permitido trabajar a distancia, en base al aprendizaje mutuo y el respeto por la herencia cultural con la que plasman su oficio.

El resultado de esta apuesta se materializa en una propuesta cimentada en la sastrería tradicional, de siluetas contemporáneas y diseños atemporales, confeccionadas en materiales nobles, donde el oficio y la calidad, transforman a cada pieza en una. En la que la naturaleza se transforma en un elemento fundamental de inspiración.

Surorigen-moda-autor-chilena4

Si bien Surorigen no está certificada por comercio justo, el trabajo que desarrolló Alejandra, fuera y dentro del país, como coordinadora de un proyecto de esta línea en una ONG internacional, le dieron la posibilidad de convertirse en miembro de la Organización Mundial de Comercio Justo (WFTO en sus siglas en inglés).

Surorigen-moda-autor-chilena3

Ello la ha llevado, más allá de la formalidad, a incorporar en sus procesos productivos y comerciales los 10 principios del comercio justo, y a transformar su etiqueta en un bastión de la identidad local, que cree en las relaciones transparentes y estables con los proveedores, productores y consumidores.

* Imágenes cedidas por Surorigen.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.