Consulta pública previa al «Anteproyecto de Ley de Debida Diligencia empresarial»

Por el Equipo Slow Fashion Next.

Portada: Foto de Kelly L en Pexels-

Estás recibiendo este email porque esta campaña es muy importante, es la petición que realiza la Plataforma por las Empresas Responsables (PER) al Gobierno español para que apruebe una ley de debida diligencia empresarial en derechos humanos y ambientales.

¿Qué es la debida diligencia?

La debida diligencia en derechos humanos y medioambientales es el proceso por el cual las empresas toman todas las medidas necesarias y eficaces para identificar, prevenir, mitigar, rendir cuentas y responder por los impactos negativos, reales o potenciales de sus propias actividades o las de su cadena de valor.

 

¿De dónde viene esta ley?

El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de enero el Plan Normativo Anual para 2022, que incluye una iniciativa de «ley para la protección de los derechos humanos, la sostenibilidad y la debida diligencia en las actividades empresariales transnacionales», propuesta liderada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, co-presentada por los Ministerios de Trabajo y Ministerio de Consumo.

‍♀️ Se ha abierto una consulta pública para recibir aportaciones sobre la idoneidad y contenido de esta ley hasta el 03 de marzo de 2022. Nosotras estamos adheridas a esta petición y dada su gran importancia, ¡¡¡Necesitamos que tú también participes!!!

 

Documentación

Aquí te dejamos lo que es la propuesta técnica de la Plataforma de Empresas Responsables (PER) para que le puedas echar un vistazo, y también para facilitarte las cosas el guion de respuesta que puedes utilizar tal cual

· Propuesta técnica PER: https://www.slowfashionnext.com/wp-content/uploads/2022/02/Propuesta_tecnica_PER_revisado-enero2022_FINAL-2.0-1.pdf.

· Guion de respuesta: https://www.slowfashionnext.com/wp-content/uploads/2022/02/Guion-de-respuesta-a-la-consulta-publica-sobre-la-ley-de-debida-diligencia-.docx.

 

¿Cómo subir tu respuesta?

Fecha de finalización de envío de aportaciones: 03 de marzo 2022.

Envío de aportaciones:  gabinete2030@mdsocialesa2030.gob.es.

✅ Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea CPP + Anteproyecto de ley de protección de los derechos humanos, de la sostenibilidad y de la diligencia debida en las actividades empresariales transnacionales + nombre de la entidad o persona (CPP = abreviatura de Consulta Pública Previa).

Si quieres ver toda la información del proyecto por parte de gobierno lo tienes en este link: https://www.mdsocialesa2030.gob.es/servicio-a-la-ciudadania/proyectos-normativos/consultas-publicas.htm.

 

Muchísimas gracias de por tu colaboración ✌️

 

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.