Por Gloria López profesora del curso online Slow Fashion Next “Tu Idea de Negocio en tu Mercado Potencial” y fundadora de Beiñ
Foto de Portada: Una idea con éxito
Un proyecto empresarial nace de una idea de negocio. Pero no siempre viene primero la idea, hay ocasiones en los que tenemos claro que queremos ser “empresarios” pero no tenemos tan claro cual va a ser el objeto de nuestro negocio.
Las ideas surgen o se generan, y para esta última opción existen diferentes fórmulas y/o técnicas para ayudarnos en ese proceso de “generación de ideas”.
IDEA: Una idea es una representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. Está considerada como el acto más básico del entendimiento, al contemplar la mera acción de conocer algo.
Para poder lleva a cabo correctamente este proceso de generación de ideas, debemos aprender el significado de un concepto que está en boca de todos pero que seguramente no conocemos o identificamos bien: ¿Sabemos que significa INNOVACIÓN? ¿En que consiste? Es un concepto importante de saber para entender todo el proceso de creatividad y generación de ideas
INNOVACIÓN: La innovación es el proceso de convertir ideas en productos o servicios nuevos o mejorados, que aporten un rendimiento al mercado y unos beneficios a la empresa objeto del proceso innovador.
Gráfica proceso innovación empresa /gráfica de Gloria López
En general creatividad, que nos ayuda a la generación de ideas y innovación se entienden prácticamente como sinónimos pero no son exactamente lo mismo. De una forma elemental SIMON MAJARO define ambos términos de la siguiente manera:
Creatividad es el proceso mental que nos ayuda a generar ideas. Innovación es la aplicación práctica de esas ideas, que se implantan con el fin de alcanzar los objetivos de la organización de forma mas eficaz.
La innovación es la ejecución empresarial de nuestra idea de negocios. Lo que convierte a nuestra idea en un negocio real y rentable.
¿CÓMO SURGE UNA IDEA DE NEGOCIO?
Seguramente a cada uno de nosotros, en algún momento nos ha venido una idea de negocio a la mente bien porque observamos alguna necesidad mal cubierta, porque vemos a alguien a quien le va bien o simplemente porque vemos el cartel de “Se Traspasa” en un local interesante. Es un principio muy usual para empezar a pensar en una primera idea de negocio.
Una de las herramientas idóneas ha utilizar para ayudar a generar ideas sería el llamado Brainstorming.
Brainstorming
BRAINSTORMING Es una técnica de creatividad en grupo. Los miembros del grupo aportan, durante un tiempo previamente establecido el mayor número de ideas posibles sobre un tema o problema determinado. Interesa, en primer lugar, la cantidad de ideas.
Para aportar esas ideas podemos ayudarnos planteando diferentes fuentes que para localizar buenas ideas de negocio como por ejemplo:
- Cubrir una necesidad
- Clientes infraservidos o supraservidos
- Nuevos segmentos demográficos de mercado
- Aprovechar estilos de vida, hobbies o aficiones
- Cosas que funcionan en otros sitios
FIT & SIT: Especializados en una moda pensada para discapacitados, con diseños hechos para facilitarle el acto de vestirse
Una vez hemos realizado todo el análisis de posibilidades llega el momento de concretar. Debemos ir descartando hasta seleccionar la idea final. Para ello debemos definir las pautas de selección. Cuales son los filtros que vamos a tener en cuenta para hacer una selección inicial de ideas? Deben ser reales desde diferentes puntos de vista como por ejemplo el financiero o técnico.
En el curso “Evalúa tu Idea de Negocio en tu Mercado Potencial” que comenzamos el próximo lunes 12 de septiembre, os proporcionamos una guía con un amplio conjunto de técnicas para que puedas afinar tu idea de negocio o generar una idea interesante.
Aprovecha que desde Ecovamos hemos lanzado 5 cursos con el 50% de descuento por el 5º Aniversario de Slow Fashion Next. Entra en www.ecovamos.com/5-aniversario-slow-fashion-next y no te quedes sin tu curso!