Compartimos 7 talleres de producción textil cuya actividad está centrada en la sostenibilidad y los proyectos sociales.

Por el equipo Slow Fashion Next.

Una de las mayores consultas que recibimos de diseñadores (después de las relacionadas con tejidos sostenibles y sus proveedores), es sobre cómo encontrar contactos de talleres con valores sociales y/o sostenibles donde poder realizar sus colecciones, o parte de ellas, porque son personas que tienen esos valores en sus vidas y las quieren trasladar a sus marcas, por lo general, marcas de moda sostenible.

Así que ha continuación, os presentamos 7 talleres de producción textil:

Customizando

Lugar: Madrid.

Descripción: Es una Cooperativa de Integración Social sin ánimo de lucro que trabaja en el sector del diseño creativo y la transformación textil artesanal dando una segunda vida a prendas de vestir ya en desuso. Customizando combina la producción de vestuario y complementos textiles con la capacitaciónempoderamiento y el emprendimiento cooperativo de sus trabajadoras.

Customizando

Apramp

Lugar: Madrid y ha ido expandiendo su actividad a distintas comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-León, Extremadura, Asturias, C. Valenciana y Murcia.

Descripción: La meta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) es que las personas que sufren explotación sexual y trata de seres humanos recuperen la libertad y la dignidad haciendo valer sus derechos y que logren la autonomía necesaria para emprender una vida fuera del control y abuso de sus explotadores.

Apramp

Ellas lo bordan

Lugar: Madrid.

Descripción: Proyecto social para madres solas con hijo/s a cargo, víctimas de violencia. El motor de ELB es una taller textil de inserción. El taller Ellas lo Bordan forma parte de un proyecto diferente e innovador que apuesta por el cambio en positivo, confeccionando moda de calidad. Nos sumamos a la red de talleres sostenibles, en los que se cuida a las personas y al medio ambiente.

Ellas lo bordan

Dona Kolors

Lugar: Barcelona.

Descripción: Marca de complementos de moda y del hogar hechos a mano por mujeres en situación de exclusión social que además cuenta con dos líneas más de negocio; el taller confecciona para otras marcas y se diseñan y producen piezas de marca blanca.

Dona Kolors

Estel Tapia

Lugar: Barcelona.

Descripción: La formación es una introducción a la cultura del trabajo, y a través de este proceso formativo buscan el equilibrio del eje social y el eje productivo.

Estel Tapia

A Puntadas

Lugar: Elche.

Descripción: Nace de la Asociación sin ánimo de lucro PRM-Programa de Reinserción de Mujeres que gestiona talleres de formación en confección textil dirigidos a mujeres en riesgo de exclusión y que, desde sus inicios, incorporaba el diseño de productos y su comercialización desde una visión empresarial favoreciendo la profesionalización de las mujeres y la sostenibilidad de los proyectos.

A Puntadas

Occhiena

Lugar: Sevilla.

Descripción: Central de Moda Ética dedicada a la Inserción Laboral de Mujeres en Riesgo de Exclusión Social a través de la prestación de Servicios de Producción Textil.

Occhiena

Esperamos que os haya gustado este post y la información os resulte de gran utilidad ♡ ♡ ♡

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la Política de privacidad y protección de datos

Gema Gómez de Pablo como titular de https://www.slowfashionnext.com y https://modaimpactopositivo.com, solicito tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios de este blog. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la UE, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario, o bien, mediante cláusulas contractuales tipo para la transferencia de datos personales entre responsables del tratamiento a un tercer país. Por motivo del uso de Google Fonts, es posible que algunos de sus datos (como la IP) sean tratados con la finalidad de prestar el servicio adecuado del mismo. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.